¿Qué ayuda tengo si mi pareja ha fallecido? Pensión de Sobrevivencia

¿Qué ayuda tengo si mi pareja ha fallecido? Pensión de Sobrevivencia. Tras la muerte de un ser querido, es normal sentir angustia e incertidumbre, especialmente en el ámbito económico. Muchas personas se preguntan cómo podrán afrontar la pérdida de ingresos. En este contexto, la pensión de sobrevivencia surge como una posible solución. La consulta sobre la pensión de viudez y el rol del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) en el cálculo de la pensión de referencia, refleja la necesidad de apoyo e información en un momento tan vulnerable. Es fundamental conocer los derechos y beneficios que la ley otorga para poder sobrellevar esta difícil situación.

 Mi pareha ha fallecido

¿Qué ayuda tengo si mi pareja ha fallecido? Pensión de Sobrevivencia

 

 

Pensión de Sobrevivencia: Una ayuda para afrontar la pérdida de tu pareja

Sentimos mucho la pérdida de tu pareja. En este momento difícil, es importante que sepas que existen ayudas disponibles para ti. Una de ellas es la Pensión de Sobrevivencia.

Esta pensión es un beneficio económico que se entrega a las personas que dependían económicamente de un afiliado o pensionado fallecido del sistema de AFP, o de un trabajador o pensionado del antiguo sistema.

 

¿Quiénes pueden recibir la pensión de sobrevivencia?

* Cónyuge o conviviente civil: Si estabas casado/a con tu pareja o eran convivientes civiles, tienes derecho a la pensión. El porcentaje de la pensión varía según si hay hijos en común y si tu pareja estaba pensionada al momento de fallecer.

* Hijos: Los hijos menores de 18 años, o menores de 24 si son estudiantes, tienen derecho a la pensión. También pueden recibirla los hijos mayores de edad con invalidez.

* Padres: En algunos casos, los padres que dependían económicamente del fallecido también pueden recibir la pensión.

 

¿Cómo se calcula el monto de una pensión por viudez?

El monto de la pensión se calcula en base a la pensión que recibía o que habría recibido el fallecido. El porcentaje que te corresponde depende de tu parentesco con el fallecido y de si hay otros beneficiarios.

 

¿Dónde se solicita la pensión de sobrevivencia?

Puedes solicitar la Pensión de Sobrevivencia en la AFP de tu pareja o en el Instituto de Previsión Social (IPS), o mediante tu asesor previsional según corresponda.

Te recomiendo que:

* Reúnas la documentación necesaria: certificado de defunción, certificado de matrimonio o acuerdo de unión civil, cédula de identidad, entre otros.

* Acudas a la AFP o al IPS: o contacta a tu asesor previsional para iniciar el trámite de solicitud de la pensión.

* Te informes sobre otros beneficios: como el Bono por Hijo o la PGU, que también podrían corresponderte.

 

Para una pensión de sobrevivencia recuerda que:

* Existen plazos para solicitar la pensión: es importante que inicies el trámite lo antes posible.

* Puedes recibir asesoría: la AFP, el IPS y otras instituciones te pueden orientar en el proceso. El único que otorga asesoría previsional es un asesor previsional independiente.

* Espero que esta información te sea de utilidad. Te enviamos nuestras condolencias y te deseamos mucha fuerza en estos momentos.

 

Enlaces para pensionarse por viudez:

* Superintendencia de Pensiones: Es la institución que protege los derechos previsionales de las personas, contribuyendo al buen funcionamiento del sistema de pensiones y del seguro de cesantía, con una regulación y supervisión de calidad y la entrega oportuna de información clara y confiable.

* ChileAtiende: Es una red que busca acercar los servicios del Estado a las personas, entregando un conjunto de trámites de diferentes instituciones públicas, en un solo lugar.

* Instituto de Previsión Social (IPS): Entrega beneficios, servicios sociales y previsionales, a través de su red de atención ChileAtiende, promoviendo la excelencia en su gestión y acercando de manera inclusiva el Estado a las personas.

* Agap: En la Asociación Gemial de Asesores Previsionales hay asesores previsionales confiables.

* Más Pensión: Es el sitio web con más datos para jubilar con asesores previsionales de experiencia.

Beneficios por fallecimiento de la pareja Chile

 

Tendrán derecho a pensión:

* Él o la cónyuge sobreviviente, quien debe haber contraído matrimonio con el causante a lo menos con seis meses de anterioridad a la fecha de fallecimiento o tres años antes, si el matrimonio se realizó siendo el causante pensionado de vejez o invalidez. Esta limitación no se aplica si a la fecha del fallecimiento quedasen hijos comunes o la cónyuge estuviese embarazada.

* Hijos menores de 18 años. (Solteros)

* Hijos mayores de 18 años y menores de 24, y si son estudiantes de cursos regulares de enseñanza básica, media, técnica o superior. La calidad de estudiante deberá tenerla a la fecha de fallecimiento del causante o adquirirla antes de los 24 años de edad. (Solteros)

* Hijos inválidos, cualquiera sea su edad; la invalidez debe estar declarada por la Comisión Médica Regional correspondiente, antes o después del fallecimiento del padre pero antes que el hijo cumpla 18 ó 24 años de edad, según corresponda. (Solteros)

* El padre o la madre de hijos de filiación no matrimonial: a la fecha del fallecimiento del afiliado debe ser soltero(a) o viudo(a) y vivir a expensas del afiliado.

* El cónyuge y el padre de hijos de filiación no matrimonial solo tendrán derecho a pensión de sobrevivencia en la medida que el fallecimiento ocurra a contar del 1 de Octubre de 2008.Tratándose pensionada, además debe haber obtenido su pensión a contar de esa fecha.

* Los padres del afiliado: sólo serán beneficiarios a falta de todas las personas indicadas en los números anteriores, siempre que a la fecha de fallecimiento del causante sean cargas familiares reconocidas.

¿Qué ayuda tengo si mi pareja ha fallecido? Pensión de Sobrevivencia. Tras la muerte de un ser querido, es normal sentir angustia e incertidumbre, especialmente en el ámbito económico. Muchas personas se preguntan cómo podrán afrontar la pérdida de ingresos. En este contexto, la pensión de sobrevivencia surge como una posible solución. La consulta sobre la pensión de viudez y el rol del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) en el cálculo de la pensión de referencia, refleja la necesidad de apoyo e información en un momento tan vulnerable. Es fundamental conocer los derechos y beneficios que la ley otorga para poder sobrellevar esta difícil situación.

 

Forma de Cálculo de la Pensión:

Las pensiones de sobrevivencia se determinan en función de si el afiliado está cubierto o no por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), es decir: Para estar cubierto por el seguro el afiliado debiera haber estado cotizando o haber cotizado hasta un año antes del fallecimiento si si era empleado dependiente. Si no están cubiertas por el Seguro: se financian solamente con la Cuenta de Capitalización Individual compuesta por:

* Cotizaciones.

* Ganancias derivadas de la rentabilidad de su inversión. Más el Bono de Reconocimiento (si corresponde)

* Cotizaciones voluntarios y/o Depósitos Convenidos que el causante registre en cualquier administradora de fondos de pensiones o institución autorizada.

Si están cubiertas por el Seguro, la AFP completará el Aporte Adicional que corresponda para obtener la pensión que corresponda, con cargo a la Compañía de Seguros. Para ello se debe calcular el Ingreso Base del causante, la Pensión de Referencia que le corresponde y los capitales necesarios de cada beneficiario. Una vez completado el aporte en la Cuenta de Capitalización individual del causante, la AFP pone el Certificado de Saldo a disposición del asesor previsional autorizado para que los beneficiarios opten por una Modalidad de Pensión, suscribiendo la Selección de Modalidad recomendada por el especialista en el exclusivo informe técnico personalizado.

En caso de duda, siempre es mejor obtener asesoramiento profesional. La pérdida de un ser querido puede ser un momento muy difícil, y la ayuda profesional puede aliviar parte de la presión al manejar estos asuntos prácticos.

Pensión de Sobrevivencia en Chile: Obtén la Mejor Jubilación con Expertos

 

¿Perdiste a tu pareja y te preocupa el futuro? En Más Pensión, te ayudamos a obtener la máxima pensión de sobrevivencia posible.

Entendemos el difícil momento que estás pasando. La pérdida de un ser querido genera angustia e incertidumbre, especialmente en lo económico. Por eso, te ofrecemos asesoría previsional experta e imparcial para que puedas afrontar esta situación con tranquilidad.

 

¿Qué te ofrecemos?

 

* Análisis experto para maximizar tu pensión: Evaluamos tu situación y te ayudamos a obtener el mayor monto posible.

* Planificación personalizada: Diseñamos una estrategia a tu medida, considerando tus necesidades y objetivos.

* Claridad en tus opciones: Te explicamos de forma sencilla las diferentes modalidades de pensión y renta vitalicia (retiro programado, renta vitalicia inmediata, renta vitalicia diferida, etc.).

* Acompañamiento constante: Te guiamos en todo el proceso, desde la solicitud hasta el retiro, incluyendo la cotización en AFP y compañías de seguros.

* Informe final de pensión: Te entregamos un informe técnico detallado con la mejor recomendación para tu jubilación.

* Proceso de pensión: Nos encargamos de la gestión completa a través de un mandato notarial.

 

¿Por qué elegir Más Pensión?

 

* Somos el sitio web más antiguo de Chile especializado en jubilación.

* Contamos con los asesores previsionales registrados y altamente capacitados.

* Te ofrecemos una asesoría imparcial. No trabajamos para las AFP ni aseguradoras.

* Nos adaptamos a tus necesidades.

* Te explicamos todo de forma clara y sencilla.

* Estamos contigo en cada paso del proceso.

 

No esperes más, comunícate con nosotros hoy mismo:

 

* Completa nuestro formulario de contacto.

* Envíanos un mensaje por WhatsApp.

* Chatea en vivo con nosotros.

* Escríbenos un correo electrónico.

* Llámanos por teléfono celular.

* Agendemos una videollamada.

* Organicemos una reunión personal.

 

En Más Pensión, buscamos tu bienestar económico y el de tu familia.

 

¡Contáctanos pronto!

 

(Los vínculos hacia nuestros asesores están más abajo)

Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.

 Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

 jubilados

Jubilados

Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:

1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.

2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.

3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.

Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.

Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.

Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!

                                    asesores previsionales más pension

¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!

Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500  o  +56993402000  y/o  +56993439840 y/o  +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp)¡Muchas gracias!

Asesores  Pension

Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze

¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, don Alejandro Mujica y con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247, 1013 y 1153), le ayudamos a obtener la jubilación que merece.

Más de 20 años de experiencia ofreciendo:

Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas.
Transparencia total: Comunicación clara y directa en cada etapa del proceso.
Confiabilidad: Servicio ético y ajustado a la normativa vigente.
¿Necesita información? Visite nuestras secciones:

¿Qué es un Asesor Previsional?
Asesoría Previsional: Costos y Beneficios
Asesoría Previsional en Chile

¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español.

Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha.

 

 {call2action}