Asesorías Previsionales

Su Asesor Previsional está disponible ahora

Pensión de referencia es la parte del ingreso base de donde se calcula el aporte SIS y la contribución del seguro AFP con el capital que necesite el afiliado

 

PENSIONES DE REFERENCIA

 

¿Cuáles son las pensiones de referencia?

Para el solo efecto del cálculo del capital necesario y del pago de pensiones de invalidez parcial otorgadas conforme al primer dictamen, la pensión de referencia del afiliado será equivalente a:

70% del ingreso base, en el caso de los trabajadores que fallezcan o tengan derecho a percibir pensión de invalidez total.
50% del ingreso base, en el caso de los trabajadores que tengan derecho a percibir pensión de invalidez parcial.
La pensión de referencia de los beneficiarios de pensión de sobrevivencia acreditados, será equivalente a los siguientes porcentajes de la pensión de referencia pensión de sobrevivencia del causante.

 

Beneficiarios de pensión de sobrevivencia:

60% para el o la cónyuge;
50% para el o la cónyuge, con hijos comunes que tengan derecho a pensión. Este porcentaje se elevará al sesenta por ciento cuando dichos hijos dejen de tener derecho a pensión;
36% para la madre o el padre de hijos de filiación no matrimonial, reconocidos por el o la causante;
30% para la madre o el padre de hijos de filiación no matrimonial reconocidos por el o la causante con hijos comunes que tengan derecho a pensión. Este porcentaje se elevará al 36% cuando estos hijos dejen de tener derecho a pensión;
15% para cada hijo hasta los 18 años o mayores de 18 y menores de 24 solteros y estudiantes. La calidad de estudiante deberá tenerla a la fecha del fallecimiento del causante o adquirirla antes de los 24 años de edad. Este porcentaje se reducirá al 11% para los hijos declarados inválidos parciales al cumplir 24 años de edad.
50% para los padres siempre que a la época del fallecimiento del afiliado sean causantes de asignación familiar reconocidos por el organismo competente y siempre que no existan las personas señaladas anteriormente.

 

¿Dónde se usa la pensión de referencia?

La pensión de referencia se usa como indicador para los montos de jubilación en la pensión de sobrevivencia y se usa para el cálculo del SIS. Tiene el mismo monto de la pensión que la de invalidez, por lo que conviene pensionarse por invalidez antes de un fallecimiento en caso de una enfermedad terminal, debido a que la jubilación por invalidez obviamente es mejor que la pensión de sobrevivencia.

 

¿Cómo se usa la pensión de referencia?

Cuando un afiliado no logra obtener el capital necesario para conseguir la pensión de referencia, que por ejemplo en el caso de invalidez total es obtener una pensión equivalente al 70% del promedio imponible de los últimos 10 años, el seguro de invalidez y sobrevivencia SIS que se paga en cada cotización mensual AFP, contribuirá con un aporte adicional en dinero para obtener el capital necesario y conseguir la pensión de referencia o la pension de referencia garantizada de acuerdo a la normativa previsional. Personalmente se han gestionado casos de un aporte adicional o contribución del seguro AFP de hasta $ 460.000.000

 

¿En qué consiste la pensión de referencia garantizada?

Los afiliados o beneficiarios de pensión que opten por contratar una renta vitalicia con la misma Compañía de Seguros obligada al pago del aporte adicional, por concepto del seguro de invalidez y sobrevivencia, tienen derecho a suscribir el contrato con esa Compañía, aun cuando ésta no haya efectuado ofertas en SCOMP, y a que se les pague una renta vitalicia inmediata sin condiciones especiales de cobertura no inferior al 100% de las pensiones de referencia de invalidez o sobrevivencia a que se refieren los artículos 56 y 58 del D.L. N.º 3.500 de 1980.

La garantía de pensión antes señalada es aplicable al saldo obligatorio de la cuenta de capitalización individual.

 

La pensión de referencia garantizada es informada a los consultantes en los Certificados de Ofertas, en el caso de pensiones de invalidez y sobrevivencia.

 

Cualquier consulta al respecto le estamos esperando.

 

Muchas gracias.

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl