Que es el SIS en Chile Seguro de Invalidez y Sobrevivencia

Que es el sis en Chile seguro de invalidez y sobrevivencia un aporte del seguro SI$ a la cuenta de capitalización AFP para conseguir la pensión de referencia

Que es el SIS en Chile seguro de invalidez y sobrevivencia un aporte del seguro SI$ a la cuenta de capitalización AFP para conseguir la pensión de referencia y mejor jubilación final.

El seguro de invalidez y sobrevivencia

 

¿Qué es el SIS en Chile?

Es un seguro que contratan la AFP en su conjunto y está destinado a beneficiar con una pensión a los trabajadores que sufran de invalidez, o a sus familiares en casos de fallecimiento. Esta herramienta se financia a través de un aporte, que lo realizan los empleadores y se efectúa en base al sueldo del trabajador.

Como los trabajadores tienen posibilidades de sufrir un caso de invalidez o fallecimiento, las administradoras de fondos de pensiones están obligadas a contratar, en conjunto, un seguro para sus afiliados, denominado Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). El seguro es adjudicado mediante licitación pública cada dos años, efectuado por las AFP en conjunto.

 

¿Como se usa el SIS?

El seguro de invalidez y sobrevivencia SIS es obligatorio y se financia con una prima o comisión mensual, que se paga a la AFP durante toda tu vida activa como trabajador, desde octubre de 2022 comienza a regir la actual tasa vigente para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) para las y los empleadores, afiliadas y afiliados independientes y voluntarios es de 1,54% de las remuneraciones y rentas imponibles, tanto para hombres como mujeres, como un porcentaje sobre la remuneración imponible, en cada cotización mensual hecha a la administradora de fondos de pensiones. Los beneficios del SIS cubren a los afiliados dependientes, independientes y voluntarios, de acuerdo con los pagos que correspondan acorde a la normativa vigente.

 

¿Quiénes están cubiertos por el SIS?

Están con cobertura los trabajadores dependientes que se encuentren cotizando en la AFP. Se presume que el afiliado se encontraba cotizando si su muerte o la declaración de invalidez se produce en el tiempo que prestaba servicios. Esto es así, el empleador tenga o no, al día, el pago de las cotizaciones del trabajador.
Trabajadores dependientes cesantes, siempre que el siniestro se produzca dentro del plazo de 12 meses desde la última cotización y, además, registren al menos seis meses de cotizaciones en el año anterior.
Trabajadores independientes o afiliados voluntarios, siempre que haya cotizado en el mes anterior a su muerte o declaración de invalidez.

 

Aporte adicional del seguro AFP de invalidez y sobrevivencia:

Es la diferencia entre el capital necesario para financiar la pensión de referencia y la suma del saldo de la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias y/o cuenta de capitalización individual del afiliado voluntario, acumulado por la capitalización de las respectivas cotizaciones y bono de reconocimiento, cuando corresponda.

El llamado seguro AFP fue creado para proteger a la familia en caso de Invalidez por accidente o enfermedad y en caso de fallecimiento de alguno de los padres o de ambos, que generan pensiones de sobrevivencia a los miembros del grupo familiar de acuerdo a la ley.

Para que el seguro de AFP funcione el afiliado debe estar cotizando y si ha sido dependiente el seguro dura hasta un año después de la última cotización. Si el afiliado era independiente tiene que tener al menos 6 cotizaciones durante el último año.

Las personas que no han cotizado AFP y me llegan a través de este sitio Web para pensionarse por invalidez, les he sugerido que coticen 6 meses antes de iniciar el trámite, para quedar bien pensionados gracias a la contribución en dinero del seguro de Invalidez y Sobrevivencia que se paga en cada cotización AFP.

Nos ha tocado conocer varios casos de personas que iniciaron el trámite solos directo con la AFP y no fueron advertidos de tener este seguro vigente antes de hacer la solicitud de pensión, quedando finalmente con una pensión paupérrima.

Uno de los casos que al afiliado le había llegado el primer dictamen con la invalidez aprobada sin haber cotizado AFP y sin tener derecho al SIS, le sugerí rechazar el primer dictamen, para poder cotizar 6 meses AFP como independiente y volver a presentar la Solicitud de Pensión de Invalidez y jubilarse mejor con el aporte adicional o contribución de capital a la cuenta de capitalización individual gracias a este seguro.

Esta prima de este seguro es de cargo del empleador, con la excepción de los afiliados dependientes que se encuentren percibiendo el subsidio previsional a los trabajadores jóvenes, establecido en la Ley N° 20.255.

Es importante recordar que debido a que los trabajadores pueden sufrir invalidez o fallecimiento, las administradoras están obligadas a contratar, en conjunto, un seguro para sus afiliados, denominado Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

La licitación del seguro AFP dura dos años y al término del periodo se licita de nuevo.

En caso que haya que aplicar el SIS en los casos cubiertos por el seguro, de la jubilación de invalidez y la pensión de sobrevivencia para eso estamos los especialistas que le recomendaremos la mejor opción y negociaremos por usted.

Lo que es el SIS en Chile seguro de invalidez y sobrevivencia un aporte del seguro SI$ a la cuenta de capitalización AFP para conseguir la pensión de referencia y mejor jubilación final.

 

¿Quiénes tienen cobertura del SIS?

Se encuentran cubiertos por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) los siguientes trabajadores:

Trabajadores dependientes que se encuentren cotizando en la AFP. Se presume que el afiliado se encontraba cotizando si su muerte o la declaración de invalidez se produce en el tiempo que prestaba servicios. Esto es así, el empleador tenga o no, al día, el pago de las cotizaciones del trabajador.

Trabajadores dependientes cesantes, siempre que el siniestro se produzca dentro del plazo de 12 meses desde la última cotización y, además, registren al menos seis meses de cotizaciones en el año anterior.

Trabajadores independientes o afiliados voluntarios, siempre que haya cotizado en el mes anterior a su muerte o declaración de invalidez.

En el caso de los trabajadores dependientes, se presume que éstos estaban cotizando al momento de producirse la muerte o la declaración de invalidez. Si se encontraban cesantes al momento de producirse el siniestro, el seguro los cubre por un período de hasta doce meses desde la última cotización, habiendo el trabajador cotizado como mínimo durante seis meses en el año anterior al primer mes de cesantía. En el caso de los trabajadores independientes y voluntarios, los requisitos exigidos son más estrictos; se requiere haber cotizado en el mes calendario anterior al siniestro.

 

Se encuentran cubiertos por el seguro de invalidez y sobrevivencia los siguientes afiliados:

Trabajadores dependientes que se encuentre cotizando en la AFP. Se presume que el afiliado se encontraba cotizando si su muerte o la declaración de invalidez se produce en el tiempo que prestaba servicios, esté o no su empleador al día en el pago de las cotizaciones.

Trabajadores dependientes que se encuentren cesantes, siempre que el siniestro se produzca dentro del plazo de doce meses desde la última cotización y, además, registren al menos seis meses de cotizaciones en el año anterior.

Trabajadores independientes o afiliados voluntarios, siempre que haya cotizado en el mes anterior a su muerte o declaración de invalidez.

 

¿Hasta que edad se paga el SIS? Se puede pagar hasta los 65 años, fecha en que el seguro caduca.

Ejemplo:

Nos llego un caso de un ingeniero civil con un cáncer con metástasis que estaba siendo tratado con quimio y radio terapia con $ 27.000.000 AFP

Tenía una pareja con un hijo de 6 años y les sugerí que nos juntásemos en la AFP para hacer la Solicitud de Pensión ya que estábamos contra el tiempo.

Antes de que nos atendieran cuando esperábamos nuestro turno en la AFP, les recomendé que se casaran porque ella iba a quedar mejor protegida en caso de...

Le preguntamos acerca de su sueldo imponible en los 10 últimos años y era por el tope, por lo que le dije que en caso de que se casasen la contribución del SIS iba a ser alta y la calcule sobre $ 300.000.000-

Hicimos la Solicitud de Pensión y unos días después me firmaron el Mandato para trámite de pensión notarial y el contrato de asesoría previsional y a los quince días se casaron y lleve al certificado de matrimonio oportunamente a la AFP antes del aporte del seguro, para que la beneficiaria de pensión de sobrevivencia fuese incluida como su cónyuge que es mucho mejor y no como madre de filiación no matrimonial

Gracias a que se casaron, la contribución del seguro de invalidez y sobrevivencia SIS de fecha 21-10-2020, es la más alta que ha resultado a una de las personas que hemos atendido.

 

Cuenta original AFP $ 27.344.470
Aporte adicional seguro $447.810.580
Total Cta. Capitalización individual $ 475,165.050 AFP

 

Una vez emitido el Certificado de Saldo seguiremos con la próxima etapa que es pedir la Solicitudes de Ofertas y cotizar ofertas de pensión y obtener el Certificado de Ofertas del Scomp, para poder hacer el informe final de pensión y recomendarles cual creo que es la mejor opción de pensión en el informe final. Mi cliente es el que decide.

En marzo de 2021 una persona que le aprobaron la invalidez total que tiene en su AFP $ 3.889.191 tendrá un aporte adicional estimado del SIS por $ 167.372.910 y le recalqué a nuestro cliente lo que le había indicado que la mayoría de nuestros honorarios y/o comisiones saldrían de contribución del seguro de invalidez y sobrevivencia y no de su bolsillo. Se estaba preocupando más de los costos y no de sus beneficios ni la expertise de su asesor. Finalmente entendió.

Que es el SIS en Chile seguro de invalidez y sobrevivencia un aporte del seguro SI$ a la cuenta de capitalización AFP para conseguir la pensión de referencia y mejor jubilación final.

Para iniciar una solicitud de pensión de invalidez o de sobrevivencia por viudez más adelante, tenga la seguridad de que el seguro SIS esté activo, por eso contáctese más temprano que tarde con uno de los asesores previsionales de esta Web y se pensione mejor.

 

Muchas gracias.

 

¡Inicio Mi Trámite Pensión de Jubilación!

Inicio mi trámite pensión de jubilación ahora. Le conseguiremos la mejor pensión posible de acuerdo a sus circunstancias e intereses, tomando en cuenta todos los aspectos.

 

¡El mejor retiro posible!

 

¡inicio mi trámite pensión de jubilación ahora mismo! para partir, ya sea por vejez por edad, invalidez por enfermedad o accidente no laboral (las otras las atienden las mutuales), sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros más temprano que tarde para su mejor retiro hoy de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por lo que haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números  +56993402000  y/o  +56993439840  (llamada por voz o WhatsApp).

¡Muchas gracias!

inicio mi trmite pensin de jubilacin

 

¡inicio mi trámite pensión de jubilación ahora mismo!. Somos los especialistas  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones con los números 247 y 1013 respectivamente, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de datos e información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

¿Quién se va a pensionar que le interesa? Contactarse con un asesor previsional de experiencia que le de confianza.

Trabajamos con las buenas prácticas de conducta de acuerdo a nuestros principios o valores y la normativa previsional vigente, para favorecer siempre a las personas que han confiado en nosotros, por nuestra seriedad en como trabajamos para nuestro cliente y la trayectoria y experiencia que tenemos. ¡Inicio mi Trámite Pensión de Jubilación Ahora! La mejor jubilación hoy.

Si desea informarse sobre nuestros servicios profesionales puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo e inicia tu trámite pensión de jubilación ahora mismo de manera segura y efectiva para conseguir la mejor pensión posible de acuerdo a sus circunstancias e intereses!" 20 años en línea ininterrumpidamente nos avalan. Inicia tu Trámite de Pensión Ahora y aquí.

Mapa de mas pensión.cl  que es muy amplio y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl

Your message here
Your message here