PENSIÓN DE INVALIDEZ ACV CEREBROVASCULAR

Junto al tratamiento médico hay que iniciar una solicitud de pensión por invalidez con un asesor previsional para recursos del tratamiento y protección familiar

Junto al tratamiento médico hay que iniciar una solicitud de pensión por invalidez con un asesor previsional para recursos del tratamiento y protección familiar

 

¿Qué hacer cuando hay un accidente cerebrovascular?
Además del tratamiento médico hay que iniciar el trámite de pensión por invalidez con su asesor previsional  de confianza consiguiendo recursos para el tratamiento y protección de su grupo familiar.

 

¿Qué es un accidente cerebrovascular?
Un accidente cerebrovascular o ataque cerebral sucede cuando se detiene el flujo sanguíneo a parte del cerebro. Al no poder recibir el oxígeno y nutrientes que necesitan, las células cerebrales comienzan a morir en minutos. Esto puede causar un daño severo al cerebro, discapacidad permanente e incluso la muerte.

 

Invalidez permanente por infarto cerebral:

La comisión médica no otorga la invalidez por el diagnostico sino por los impedimentos o el menoscabo personal del mismo como consecuencia de un accidente vascular cerebral, como en el caso que estamos comentando.

Cuando una persona se encuentra complicado con un accidente o enfermedad cerebrovascular, solo piensa en su tratamiento médico y a nadie se le ocurre que, dependiendo del grado de su dolencia, puede postular a pensionarse por invalidez.

Nos llamó de un colegio una señora para pensionarse por vejez, la visité y le expliqué el trámite de pensión y el mandato notarial que se hace en la Web para que podamos hacer la Solicitud de Pensión.

Conversando con ella me di cuenta de que había tenido un infarto cerebral o accidente cerebrovascular y que por eso desde directora del colegio había tenido que asumir como subdirectora para bajar el ritmo de sus actividades de acuerdo con el consejo de su médico.

Entonces le sugerimos que iniciemos no una pensión por vejez sino una Solicitud de Pensión por Invalidez, así que le mande por correo electrónico el Certificado de Antecedentes Médicos para Pensión de Invalidez para que su médico tratante le coloque el diagnóstico y lo firme y enseguida con ese documento y los certificados civiles, nos dirijamos juntos a la AFP a hacer la Solicitud de Pensión por Invalidez.

La pensión de invalidez total genera una pensión equivalente al 70% del promedio imponible de los últimos 10 años, si la persona no tiene el capital necesario para producir esa renta, la compañía de seguros que contrato la AFP para el seguro de invalidez y sobrevivencia, contribuye con el capital que se necesite.

El aporte adicional de capital en la cuenta de capitalización individual que coloca la compañía de seguros del SIS puede ser bastante alto y es por eso por lo que la comisión de la Superintendencia de Pensiones es muy estricta al respecto y solo dictaminan invalidez parcial o total, a las personas que realmente lo merecen.

 

¿Qué sucede con aneurisma cerebral?

Solución al aneurisma cerebral, sin duda intentar pensionarse por invalidez.

 

Para que se active el seguro de invalidez y sobrevivencia la persona debe estar cotizando o haber cotizado hasta un año antes de presentar la solicitud de pensión por invalidez.

Si una persona no ha cotizado por más de un año, debe enterar 6 cotizaciones mensuales voluntarias consecutivas por Previred por ejemplo, antes de iniciar el trámite de pensión por invalidez para tener derecho a seguro AFP y a sus beneficios.

La pensión de invalidez es un beneficio del sistema previsional chileno para las personas que producto de un accidente o enfermedad no pueden seguir desempeñándose normalmente en su trabajo y por su estado ameritan jubilarse. Este tipo de jubilación es una solución al ACV, al menos en la parte económica.

 

Si usted o alguna persona cercana ha sufrido un acv accidente cerebrovascular y sus impedimentos son mayores no dude en contactarnos para que seamos su asesor previsional y lo encaminemos con buenos resultados a conseguir una pensión de invalidez.

 

Esperamos sus consultas.

 

Muchas gracias.

 

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl