La Isapre puede pedir la invalidez del afiliado a la AFP cuando sus dolencias son irrecuperables
La Isapre ¿puede solicitar invalidez de afiliado?
El artículo 38 de la Ley Nº 18.933, sobre instituciones de salud previsional, faculta a esas Instituciones Isapre o Fonasa para que, en casos calificados, puedan solicitar a las Comisiones Médicas de esta Superintendencia la declaración de invalidez de sus cotizantes.
No pago de licencias médicas:
Sin embargo, si esa declaración si se llega a producir no implica el otorgamiento de una pensión de invalidez, sino solamente la suspensión de licencias médicas. Para obtener una pensión, el propio afiliado debe iniciar el trámite de Solicitud de Pensión de Invalidez en su AFP.
Motivos rechazo de licencia médica:
El objetivo de una licencia médica es para el tiempo que necesita una persona para recuperarse de una dolencia, pero cuando la enfermedad es irrecuperable la licencia médica ya no tiene sentido para la Isapre y en ese caso ellos hacen en la AFP una Solicitud de Pensión por Invalidez, con el único objetivo de no pagarle más sus licencias medicas por esas dolencias irrecuperables.
Cuando la Isapre pide la invalidez a la AFP lo que tiene que hacer el afiliado es inmediatamente hacer su propia Solicitud de Pensión por Invalidez a la AFP en forma paralela a la Isapre, para que salgan para los dos el mismo dictamen, porque cuando hay diferencias de tiempos puede que a la Isapre le aprueben su invalidez y a usted no.
¿Qué hace una Isapre para no pagar licencia médica?
La Isapre pide la pensión de invalidez. En efecto la ley permite a ISAPRES solicitar declaración de invalidez de sus cotizantes afiliados a una AFP no conducente a percibir pensión de tal manera de no seguir pagando las licencias médicas cuando se trata de una enfermedad que no tiene remedio.
Calificación de invalidez no conducente a Pensión de Invalidez:
La Ley numero 18.933 sobre ISAPRES faculta a esas Instituciones para que, en casos calificados, puedan solicitar a las Comisiones Médicas la declaración de invalidez de sus cotizantes. Sin embargo, esa declaración si se produce, no implica el otorgamiento de una pensión de invalidez, sino solamente la suspensión de licencias médicas.
Para obtener una pensión de jubilación por enfermedad, el propio afiliado debe iniciar en forma paralela el trámite de Solicitud de Pensión de Invalidez en su AFP. El interés de la Isapre principalmente en pedir la pensión de invalidez es no seguir pagando licencias médicas y para el que sufre la dolencia, la jubilación por invalidez es un beneficio del sistema previsional chileno para las personas que, por un menoscabo físico o biológico, no pueden seguir trabajando normalmente.
¿Qué es una licencia médica?
La licencia médica es un documento, que puede ser extendido por un médico cirujano, dentista o matrona, mediante el cual el profesional certifica y permite a los colaboradores a un sistema de salud, ausentarse del trabajo o reducir la jornada laboral durante un tiempo determinado, y los faculta para obtener un subsidio.
Sufrir una enfermedad que nos impida llevar nuestra vida diaria en forma normal, es el temor de cualquier persona. El problema se vuelve mucho más complejo, cuando las licencias médicas no son pagadas a tiempo o no son pagadas en forma definitiva, desequilibrando totalmente la economía de su familia.
¿Se imagina usted lo que significa dejar de recibir el aporte en dinero de su licencia médica por lo complicado de su enfermedad?
En consecuencia, si alguna persona está sufriendo una enfermedad que no tiene remedio, es conveniente iniciar una Solicitud de Pensión por Invalidez antes que la Isapre y si la Isapre ya la inició, el afectado debe hacerla de inmediato y en forma paralela a la de la Isapre.
Si la enfermedad que sufre algún afiliado es irrecuperable, la Isapre puede pedir pensión de invalidez, al pensionable le conviene hacerla en su AFP antes o al mismo tiempo y en forma paralela a la Isapre.
¿Qué hace una Isapre para no pagar licencia médica?
La Isapre pide la pensión de invalidez: La Ley numero 18.933 sobre ISAPRES faculta a esas Instituciones para que, en casos calificados, puedan solicitar a las Comisiones Médicas la declaración de invalidez de sus cotizantes. Sin embargo, esa declaración si se produce, no implica el otorgamiento de una pensión de invalidez, sino solamente la suspensión de licencias médicas. Para obtener una pensión, el propio afiliado debe iniciar el trámite de Solicitud de Pensión de Invalidez en su AFP.
Si la Comisión Médica Regional declara la invalidez del cotizante, sólo producirá efectos para lo solicitado por la Isapre, es decir, en el ámbito de la salud, esto es, la suspensión de licencias médicas por las mismas patologías por la cuales se declara la invalidez. Esta declaración de invalidez no es conducente al beneficio de pensión y, para que ello ocurra, el propio afiliado deberá iniciar el trámite de Solicitud de Pensión de Invalidez.
La normativa previsional que rige las pensiones de invalidez establece que si alguno de los seguros pesquisa o determina que la enfermedad que sufre algún afiliado es irrecuperable, la Isapre puede solicitar la pensión de invalidez.
De esta manera se han dado casos en que la Isapre se contacta con la AFP de la persona, le mandan un informe médico y dan inicio al trámite de pensión por invalidez.
Si el trámite de pensión por invalidez que solicitó la Isapre es aprobado por ejemplo con una invalidez total, la persona interesada deberá concurrir de nuevo a su AFP y solicitar hacer ahora la Solicitud de Pensión pedida por si mismo, para hacer todo el trámite de nuevo y ver si le aprueban definitivamente la invalidez.
El interés de la Isapre principalmente en pedir la pensión de invalidez, es no seguir pagando licencias médicas y para el que sufre la dolencia, la jubilación por invalidez es un beneficio del sistema previsional chileno para las personas que por un menoscabo físico o biológico, no pueden seguir trabajando normalmente.
¿Qué es una licencia médica?
La licencia médica es un documento, que puede ser extendido por un médico cirujano, dentista o matrona, mediante el cual el profesional certifica y permite a los colaboradores a un sistema de salud, ausentarse del trabajo o reducir la jornada laboral durante un tiempo determinado, y los faculta para obtener un subsidio.
Lo ideal es hacer uno mismo la Solicitud de Pensión por Invalidez, antes de que la Isapre la pida, ya que, sino puede que le aprueben la invalidez por la Isapre, salga rechazada después cuando la pida usted y eso no conviene.
¿Qué es una jubilación por invalidez?
La Pensión de Invalidez es un beneficio del sistema previsional chileno al que una persona accede si no está pensionada y ha sido declarado inválida por la Comisión Médica de la Superintendencia de Pensiones, en consecuencia, es porque ya tiene algún grado de incapacidad física y/o mental para poder trabajar normalmente en el desempeño de tu trabajo.
Personalmente encuentro licito que la Isapre solicite la pensión de invalidez porque tiene sus razones, siempre y cuando le explique al afiliado lo que significa una pensión de invalidez solicitada por la Isapre.
La calificación de la invalidez
Es un tramite bastante complejo y es fundamental hacerlo con asesoría previsional y para eso estamos los asesores previsionales registrados de esta Web.
Esperamos sus consultas.
Muchas gracias.
¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!
Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000 y/o +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
|
|
Somos Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}