La invalidez previa no tiene cobertura del seguro SIS salvo que el menoscabo se desarrolle con el tiempo después de cotizar
¿Qué significa que la invalidez sea previa a la afiliación?
Las Comisiones Médicas pueden determinar que la invalidez se produjo antes de la afiliación del trabajador al Nuevo Sistema de Pensiones y en este caso, declaran invalidez parcial o total previa a la afiliación.
Si ello ocurre, no procede la cobertura por el Seguro SIS, la pensión se financia con los propios fondos del afiliado, excepto que el menoscabo se produzca después con el tiempo, o tenga afiliación al antiguo sistema, en cuyo caso éste concurre al financiamiento de la pensión.
El dictamen que declara la invalidez previa a la afiliación le otorga a ésta el carácter de invalidez definitiva. Sólo procede a reevaluación en los casos de invalidez parcial previa a petición del afiliado.
Si los impedimentos o menoscabo se produce después de la afiliación, a pesar de que estaba detectada la invalidez previa a cotizar en una AFP, puede estar cubierta por el SIS dependiendo de la forma como se ha produjo el menoscabo en el tiempo.
Condición médico-administrativa laboral, determinada por los comités médicos del SPP, que se presenta cuando el afiliado ha sufrido la pérdida del 50% o más de su capacidad de trabajo, y en virtud de la cual, corresponde el pago de pensiones en el SPP. La invalidez puede ser de grado parcial o total (magnitud del menoscabo) y presentar una naturaleza temporal o permanente (recuperabilidad).
El cálculo del capital requerido para el pago de las pensiones de invalidez, con cobertura, se realiza bajo la modalidad de Renta Vitalicia, tomando como base el 70% o 50%, respectivamente, de la remuneración promedio del trabajador afiliado, dependiendo si se trata de una invalidez de grado total o parcial.
Tiempo atrás nos tocó un caso de un hombre joven que tuvo un accidente en moto como a los 20 años y que quedó parapléjico de una parte de la columna hacia abajo, su familia tenía recursos y él tenía silla de ruedas eléctrica y un auto especial para desplazarse. No tuvo cobertura del SIS.
El problema es que, al tratar de pensionar una persona con una Invalidez preexistente, las preexistencias por la invalidez no están cubiertas por el seguro porque éste no se ha pagado y en estos casos y el seguro que cubre riesgo de invalidez está excluido por la invalidez preexistente y por no haber cotizado antes en el sistema de AFP
La excepción se produce cuando una persona tiene una enfermedad preexistente, pero el menoscabo aumenta o se produce después de estar trabajando y cotizando en AFP.
Si no, un inválido previo al pensionarse por Invalidez, podrá hacerlo con el dinero que tenga acumulado en su AFP durante el tiempo que logró trabajar.
Invalidez previa a la afiliación
Invalidez Previa: Si un individuo se afilia a un sistema de AFP y ya tiene una invalidez existente, esa invalidez no está cubierta por el seguro AFP, ya que fue adquirida antes de la afiliación. Si esta condición se desarrolla con el tiempo y se vuelve más grave después de la afiliación, puede que exista cobertura, pero esto dependerá de las circunstancias y políticas específicas de cada caso.
Invalidez Posterior: Si el trabajador adquiere una invalidez después de afiliarse al sistema de AFP, su seguro SIS cubrirá su pensión dependiendo del grado y naturaleza de la invalidez.
Enfermedad Preexistente: Si una persona tiene una enfermedad preexistente y esta empeora o causa una invalidez después de afiliarse al sistema de AFP, la cobertura podría aplicarse. Esto dependerá nuevamente de las políticas específicas del caso.
Financiamiento de Pensión: En caso de que la invalidez no esté cubierta por el seguro de la AFP, la pensión se financiará con los propios fondos del afiliado. Si el afiliado estuvo previamente afiliado a un sistema de pensión diferente, esto también podría contribuir al financiamiento de la pensión.
Si una persona necesita una pensión der Invalidez y tiene sus cotizaciones AFP al día, existen varias formas de pensionarse y como uno de los asesores previsionales registrados, le vamos a recomendar el mejor camino a seguir para conseguir una pensión de invalidez a nuestro cliente, si cumple con los requisitos.
Estamos preparados para responder cualquier consulta.
Muchas gracias.
¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!
Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000 y/o +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
|
|
Somos Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}