UNA PENSIÓN POR ENFERMEDAD

Una pensión de invalidez por enfermedad se verá mejorada por la contribución del seguro SIS siempre que cumpla los requisitos

Una pensión de invalidez por enfermedad se verá mejorada por la contribución del seguro SIS siempre que cumpla los requisitos

 

 LA JUBILACIÓN POR ENFERMEDAD

 

 ¿Qué hago si estoy muy enfermo?, si una persona tiene que retirarse de su trabajo por enfermedad común que le produce impedimentos para trabajar en forma normal, lo que puede hacer es intentar pensionarse por invalidez que es mucho mejor que una pensión de vejez, gracias al importante aporte adicional de contribución de capital a la cuenta de capitalización individual del seguro de invalidez y sobrevivencia (SIS), que se paga en cada cotización mensual AFP.

La pensión por enfermedad crónica puede concretarse con uno de sus tipos y no tiene que ver con su listado que por los ejemplos se encuentras más abajo, sino con el porcentaje de los impedimentos personales que producen menoscabo en la vida diaria como en el trabajo, como consecuencia de la dolencia más importante que lo aqueja.

Agorafobia, Albinismo, Alzheimer, Aniridia, Artritis Reumatoide, Artrosis cervical, Ataxia, Cáncer, Cardiopatía Isquémica, Condromalacia Rotuliana, Depresión, Diabetes, Distimia, Distrofia de conos y bastones, Enfermedad de Behçet, Enfermedad de Crohn y Colitis ulcerosa, Enfermedades hepáticas, Enfermedades renales como por ejemplo la enfermedad renal terminal, Epilepsia, EPOC, Esclerosis Múltiple, Escoliosis, Espondilitis anquilosante, Espondilosis degenerativa, Esquizofrenia, Estenosis foraminal, Fibromialgia, Fibrosis quística, Hernia discal, Ictus, Lesión medular, Lumbalgia crónica, Lupus, Maculopatía, Miopía Magna, Narcolepsia, Neuropatía cubital, Parkinson, Postpolio, Radiculopatía Lumbar, Retinopatía diabética, Retinosis pigmentaria, Rizartrosis, Síndrome de Ménière, Síndrome de Raynaud, Síndrome de Sjögren, Síndrome de Südeck, Síndrome de Tourett, Síndrome del túnel carpiano, Síndrome subacromial, Siringomielia y Arnold Chiari, Stargardt, Trastorno Adaptativo Mixto, Trastorno bipolar, Trastorno de ansiedad.

La jubilación por enfermedad como una esclerosis múltiple la dan cuando el paciente está prácticamente planchado, es decir que sus impedimentos son mayores, no cuando su enfermedad se encuentra recién diagnosticada o no existen aún mayores dificultades. Este concepto se aplica a cualquier enfermedad para pensionarse.

Una vez jubilamos a una persona por alcoholismo, debido a que ya tenía un importante daño neurológico. Sugerimos cotizar seis meses en ese caso porque hacía dos años que estaba sin trabajo, para que se pensionase con el SIS.

Las enfermedades para pensión invalidez en Chile son varias y tiene que ver con las cosas que una persona ya no puede hacer y que antes si podía para trabajar normalmente o desempeñarse en la vida diaria, por ejemplo, su vista.

 

¿Estoy enfermo que puedo hacerAlgunas personas pasan años enfermas y no tienen conciencia que pueden aplicar para una pensión por enfermedad crónica o complicada y que podría optar a una pensión por invalidez, lo peor que en muchos casos dejan de cotizar AFP para pagar los gastos médicos, perdiendo el beneficio del seguro AFP.

Si alguien se encuentra muy enfermo y necesita retirarse del trabajo debido a una enfermedad que le impide trabajar normalmente, es recomendable considerar la posibilidad de jubilarse por invalidez en lugar de optar por una pensión de vejez. La pensión por invalidez ofrece beneficios adicionales gracias a la contribución de capital del  Seguro SIS,  que se realiza con cada cotización mensual en la AFP.

Es importante tener en cuenta que la pensión por enfermedad crónica se basa en el porcentaje de los impedimentos personales y cómo afectan la vida diaria y el trabajo. No se limita a una lista específica de enfermedades, sino que se evalúa el impacto de la dolencia más importante en la capacidad de trabajar y desempeñarse en la vida diaria.

Algunas personas pasan años enfermas sin darse cuenta de que pueden aplicar para una pensión por enfermedad crónica o complicada, y a veces dejan de cotizar en la AFP para pagar los gastos médicos, perdiendo así el beneficio del seguro AFP. Es importante mantener las cotizaciones para asegurar una buena pensión de invalidez final.

La pensión de invalidez puede generar un capital significativo, en algunos casos incluso más de cuatrocientos millones de pesos, lo cual es una suma considerable. Esta pensión es un beneficio del sistema previsional chileno y ha sido de gran ayuda para las personas que se encuentran en la desafortunada situación de tener una enfermedad o haber sufrido un accidente no laboral que les impide trabajar normalmente.

Si un empleado se retira por enfermedad laboral, el trámite correspondiente será atendido por la mutual correspondiente y no se realiza a través de la AFP.

En muchos casos, se recomienda cotizar al menos seis meses antes de presentar la Solicitud de Pensión por Invalidez, especialmente si la persona no ha cotizado en su AFP durante más de un año. Esto se debe a que, si se inicia el trámite sin haber cotizado en ese período, no se tendrá derecho a la cobertura del SIS, la cual es fundamental para obtener una buena pensión de invalidez final, en caso de que la invalidez sea aprobada por los dictámenes de la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones.

Para iniciar el proceso de la jubilación anticipada por enfermedad, es recomendable ponerse en contacto con un asesor previsional de confianza. Estos asesores podrá brindar una asesoría personalizada, ayudar en la cotización, selección de ofertas y recibir los beneficios de una renta mensual de por vida. En este caso, te invito a contactar con los asesores previsionales mencionados, Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, para obtener la orientación adecuada en tu caso específico.

Espero que esta información sea útil y le deseamos un buen resultado en su proceso de jubilación por enfermedad y para eso es mejor asesorarse por nosotros como especialistas y asesores previsionales registrados para que tenga mejores posibilidades de que le resulte este trámite de pensión por invalidez.

 

¡Esperamos su consulta! por la mejor jubilación por enfermedad.

 

Muchas gracias.

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por lo que haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl