PENSIÓN POR TRABAJOS PESADOS

Cotizar trabajos pesados rebaja edad legal de jubilación cinco o diez años si cotizan empleado y empleador 1% o 2% c/u. respectivamente

Cotizar trabajos pesados rebaja edad legal de jubilación cinco o diez años si cotizan empleado y empleador 1% o 2% c/u. respectivamente

 

PENSION ANTICIPADA POR TRABAJO PESADO

 

En Chile está regulada por la Ley 19.404 y la Comisión Ergonómica Nacional (CEN). A continuación, resumo los principales aspectos relacionados con este tema:

 

Calificación de trabajos pesados: La CEN es la encargada de calificar los puestos de trabajo como "trabajos pesados". Cada año, la CEN publica un listado de los puestos de trabajo que cumplen con los criterios para ser considerados como trabajos pesados. La calificación se aplica a puestos de trabajo específicos en una determinada empresa y no se extiende automáticamente a otros trabajadores con funciones similares en diferentes empresas.

Cotización adicional: Para poder acceder a la jubilación anticipada por trabajos pesados, los trabajadores deben haber cotizado adicionalmente en su cuenta de capitalización individual de la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) un porcentaje extra de su renta imponible. Esta cotización adicional es del 2% tanto para el empleado como para el empleador, aunque la CEN puede reducirla al 1% en casos específicos.

Requisitos de cotización y tiempo de servicio: Además de la cotización adicional, los trabajadores deben tener al menos 20 años de cotización en cualquier sistema previsional para acceder a la jubilación anticipada por trabajos pesados.

Beneficios de la jubilación anticipada: Los trabajadores que cumplen con los requisitos mencionados pueden acceder a una pensión de vejez anticipada. La cantidad de años que se puede adelantar la jubilación depende del porcentaje de cotización adicional realizado:

 

a) Cotización del 2%: Por cada 5 años cotizados con el 2% de sobre cotización, se puede adelantar la jubilación en 2 años, con un máximo de 10 años de rebaja.

b) Cotización del 1%: Por cada 5 años cotizados con el 1% de sobre cotización, se puede adelantar la jubilación en 1 año, con un máximo de 5 años de rebaja.

 

Trabajadores afiliados al antiguo régimen previsional: Los trabajadores afiliados al antiguo régimen previsional (IPS) también pueden acceder a la jubilación anticipada por trabajos pesados. En este caso, se requiere tener 23 años de cotizaciones en cualquier régimen previsional.

Es importante destacar que la calificación de trabajos pesados se aplica al puesto de trabajo y no a la persona en sí. Por lo tanto, si un trabajador cambia de empleo, es necesario solicitar una nueva calificación a la CEN.

Cabe señalar que este tipo de pensión no es una jubilación anticipada sino que se considera una pensión por vejez, debido a que en este tipo de trabajos la vejez llega antes, que a las personas donde el trabajo es más liviano

 

La jubilación por trabajos pesados

 

Es conocida como jubilación anticipada por trabajos peligrosos o jubilación anticipada por actividades desgastantes, es un tipo de jubilación que permite a ciertos trabajadores retirarse antes de la edad de jubilación normal debido a la naturaleza físicamente agotadora o peligrosa de su trabajo.

Este tipo de jubilación anticipada se suele aplicar a profesiones que involucran actividades físicas intensas, exposición a sustancias tóxicas o peligrosas, trabajos en ambientes extremos o cualquier otra actividad laboral que pueda tener un impacto negativo significativo en la salud y bienestar del trabajador a lo largo del tiempo.

Las normas y requisitos para acceder a la jubilación por trabajos pesados varían según el país, en Chile tienen que ver con la Comisión Ergonómica nacional, que califica ciertas actividades determinadas para poder cotizar trabajos pesados. En algunos casos, los trabajadores que se dedican a ocupaciones consideradas peligrosas pueden tener la opción de jubilarse con una edad reducida y/o recibir una pensión más alta que la que correspondería a la jubilación normal. Esto se hace con el fin de proteger la salud de los trabajadores y reconocer el esfuerzo y sacrificio que han realizado durante su carrera laboral.

Para acceder a la jubilación por trabajos pesados, los trabajadores suelen tener que cumplir con ciertos criterios específicos establecidos por las leyes y regulaciones del país en cuestión. Estos criterios pueden incluir el tiempo de servicio en la profesión peligrosa, la demostración de enfermedades o condiciones relacionadas con el trabajo, o el cumplimiento de requisitos de edad mínima para acceder a esta modalidad de jubilación.

Si estás interesado en obtener más información sobre la jubilación por trabajos pesados, te recomiendo que consultes con los asesores previsionales aquí registrados.

 

JUBILACION POR TRABAJO PESADO EN CHILE

 

En resumen, los afiliados que desempeñen o hubieren desempeñado labores desempeñadas como pesadas y no cumplan los requisitos para pensionarse anticipadamente, tienen derecho a una rebaja en la edad legal para pensionarse por vejez de dos años por cada cinco que hubieren efectuado la cotización del 2% que señala el artículo 17 bis del D.L. 3.500 de 1980, con un tope de 10 años y siempre que al acogerse a pensión tengan un total de 20 años de cotizaciones o servicios computables en cualquiera de los sistemas previsionales. Si dicha cotización hubiese sido del 1% por cada lado, empleado y empleador, tendrán derecho a una rebaja de un año por cada cinco, con tope de 5 años.

 

Si tienes más preguntas o necesitas información adicional sobre la jubilación por trabajos pesados, no dudes en preguntar por el asesor previsional que contactes en esta Web.

 

Esperaremos sus consultas.

 

Muchas gracias.

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl