Banco de preguntas y respuestas
Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario
Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario. Se se refiere a los impuestos que se aplican a las pensiones de jubilación en Chile cuando las rentas anuales del jubilado superan cierto monto. Estos impuestos se calculan y pagan a través del Global Complementario, un impuesto que grava las rentas de las personas que incluye las rentas de la pensión mensual.
Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario
¿Pagan impuestos las pensiones en Chile?
¡Los jubilados pagan impuesto a la renta?
Sí, las pensiones en Chile se consideran como renta y están sujetas a impuestos. La cantidad de impuesto que una persona paga sobre su pensión depende de cuánto gana en total, incluyendo otras fuentes de ingresos además de la pensión. Esto significa que, si una persona sigue trabajando después de jubilarse, la suma de su salario y su pensión podría moverla a un tramo de impuestos más alto.
Una renta privada no paga impuestos porque proviene de un capital que ya tributó, como por ejemplo por la venta de una propiedad, herencia, fondo mutuo, Etc.
Unos impuestos por jubilación renta que paga en el global complementario, cualquier pensión por jubilaciones y pensiones es considerada renta y paga impuestos Chile con excepción de la renta vitalicia privada.
¿Por qué las pensiones pagan impuestos?
Debido a que el capital ahorrado en la AFP no pago impuestos en la etapa de acumulación y cuando una persona se jubila tiene que pagar impuesto a la renta porque la renta proviene de dineros AFP que no ha tributado.
La tasa de Impuesto a las pensiones que una persona paga en Chile depende de su tramo de ingresos. Hay una escala progresiva de impuestos que lo puede encontrar en Internet si busca por “Impuesto Único de Segunda Categoría”, lo que significa que las personas que ganan más dinero pagan un porcentaje más alto de impuestos. Si una persona está en el tramo de impuestos más alto, podría terminar pagando hasta un 35% de impuestos sobre su pensión.
En general, las pensiones son un área compleja y puede ser beneficioso buscar asesoramiento de un experto en pensiones como un asesor previsional antes de jubilarse. Un asesor puede ayudar a las personas a comprender cómo se calculan las pensiones y cómo se gravan, y puede proporcionar consejos sobre la mejor manera de maximizar la pensión y minimizar los impuestos.
Ciertos Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario, cualquier pensión por jubilaciones y pensiones es considerada renta y paga impuestos Chile con excepción de la renta vitalicia privada.
¿La jubilación debe ser considerada como renta?
Sí, la jubilación debe ser considerada como una renta. Por ello, estará afecta al Impuesto Único a los Trabajadores, el que es retenido y enterado. (Fuente: Servicio de Impuestos Internos)
Por aquello, estará afecta al Impuesto Único a los Trabajadores, el que es retenido y enterado al fisco mensualmente por la institución pagadora de la respectiva jubilación. Si el jubilado, aparte de su jubilación cuenta con otro sueldo, pues ha sido nuevamente contratado, debe reliquidar anualmente el Impuesto Único a los Trabajadores, debiendo presentar su Declaración de Renta anual y reliquidar el impuesto que afecta al conjunto de rentas señaladas, para lo cual, debe verificar lo siguiente:
Desde el sitio web del SII, sección Servicios online, menú Declaracilón de renta, opción Consulta y seguimiento, Información de sus ingresos, agentes retenedores y otros.
En esta aplicación la persona dispone de información sobre sus rentas, para lo cual se debe verificar la totalidad de ellas, ya sea que provengan simultáneamente de más de un empleador o pagador de remuneraciones (sueldos, pensiones o montepíos) en un mes, como las que no.
Tributación de las pensiones
Es un tema relevante y complejo, con diferentes aspectos tributarios que deben ser considerados. En general, las pensiones se clasifican como rentas de Segunda Categoría, lo que significa que se tributan mensualmente con el Impuesto Único a los Trabajadores.
Los pensionados no están obligados a presentar el formulario Anual de Renta, a menos que obtengan rentas de un nuevo empleador, en cuyo caso deben reliquidar el Impuesto Único a los Trabajadores
Existen diferentes regímenes tributarios para las pensiones, y los trabajadores pueden optar por cambiar de régimen tributario, lo que afectará a las remuneraciones devengadas a partir del mes siguiente de suscrito el formulario
Además, los trabajadores que destinen ahorro previsional voluntario colectivo a adelantar o incrementar su pensión tienen derecho a una bonificación de cargo fiscal
La Constitución chilena reconoce el derecho a la seguridad social y la jubilación como un derecho inalienable, y se ha planteado la necesidad de excluir a las jubilaciones y pensiones de la tributación general para evitar una doble tributación
Sin embargo, actualmente solo las pensiones inferiores a $535.261,5 mensuales están exentas de Impuesto de Segunda Categoría, y las pensiones inferiores a $6.423.138 anuales están exentas de Impuesto Global Complementario
En resumen, la tributación de las pensiones en Chile es un tema complejo que involucra diferentes aspectos y regímenes tributarios. Es importante que los pensionados comprendan sus obligaciones tributarias y los beneficios fiscales a los que tienen derecho.
Las implicancias Tributarias de la Jubilación
Si una persona decide jubilarse y seguir trabajando, debe tener en cuenta que el total de sus ingresos (incluyendo la pensión y el salario) se sumará para determinar su tramo de impuestos. En las pensiones afectas al impuesto a la renta, puede ser más beneficioso pensionarse en retiro programado por el mínimo, o retrasar la jubilación hasta que deje de trabajar, para evitar pagar una tasa de impuestos más alta. Pero esto dependerá de las circunstancias e intereses individuales de cada persona y de cuánto espera ganar después de jubilarse.
Por ejemplo un profesional nos llamó para una pensión de vejez y le visitamos, cuando descubrimos que le iban a pagar una alta indemnización este año por los años de servicio, le indicamos que debía postergar la jubilación para el próximo año, para su jubilación que no le afectase en su próxima declaración del global complementario en sus impuestos. En este caso en un año se iban a sumar la idemnización con la jubilación, lo que no convenía para los efectos tributarios.
Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario. Se se refiere a los impuestos que se aplican a las pensiones de jubilación en Chile cuando las rentas anuales del jubilado superan cierto monto. Estos impuestos se calculan y pagan a través del Global Complementario, un impuesto que grava las rentas de las personas que incluye las rentas de la pensión mensual.
Los Impuestos por Jubilación que se pagan en el global complementario, cualquier pensión por jubilaciones y pensiones es considerada renta y paga impuestos Chile con excepción de la renta vitalicia privada.
La clave es estar bien informado para tomar una decisión informada de pensión basada entre otras cosas a considerar, hay muchas personas que han hecho solos su trámite de pensión y que después le han subido los impuestos y han tenido que pagar harto.
Empleado Pensionado
Aspectos del contribuyente jubilado:
Desde el punto tributario, son actividades que son clasificadas como rentas de Segunda Categoría, tributan mensualmente con el Impuesto Único a los trabajadores.
Los pensionados no están obligados a presentar el formulario Anual de Renta, salvo que obtengan rentas de un nuevo empleador, situación en la cual deben reliquidar el Impuesto Único a los Trabajadores.
¿Cómo se define este tipo de contribuyente?
El contribuyente, ejerce actividades bajo dependencia de un empleador, que en este caso es la institución que le paga su jubilación.
Los pensionados provienen de esta misma definición, solo que en la actualidad no están activos, puesto que tienen un beneficio de pensión de vejez por edad, invalidez por enfermedad o accidente o sobrevivencia por viudez al cumplir los requisitos correspondientes. Eventualmente este tipo de personas también podrían tener la característica de trabajadores dependientes de su entidad pagadora, no obstante, estar jubilados.
Sus actividades son ejercidas en forma dependiente, es decir, bajo dependencia de un empleador. Los pensionados provienen de esta misma definición, solo que en la actualidad no están activos
¿Cómo afecta la jubilación a mis impuestos?
La jubilación puede afectar tus impuestos de varias maneras en Chile:
1. Cambios en tus ingresos:
Menores ingresos: Al jubilarte, tus ingresos suelen disminuir, lo que puede llevarte a un tramo impositivo más bajo y, por lo tanto, a pagar menos impuestos.
Pensiones tributables: Las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia están afectas al impuesto a la renta, excepto las pensiones de gracia y las pensiones básicas solidarias de vejez e invalidez.
Otros ingresos: Si tienes otros ingresos además de tu pensión, como rentas de arriendo o inversiones, estos también se sumarán a tu base imponible y afectarán tus impuestos.
2. Beneficios tributarios:
Rebaja de impuestos: Los jubilados pueden acceder a una rebaja de impuestos en su declaración de renta, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Exención de contribuciones: Las pensiones están exentas del pago de contribuciones previsionales.
3. Retiros de fondos de pensiones:
Impuesto a la renta: Los retiros de fondos de pensiones pueden estar afectos al impuesto a la renta, dependiendo del monto retirado y de tus otros ingresos.
Beneficios tributarios: En algunos casos, los retiros de fondos de pensiones pueden acogerse a beneficios tributarios especiales.
Impuestos y Pensión: Consejos para que no te Preocupen
Infórmate sobre los beneficios tributarios: Es importante que te informes sobre los beneficios tributarios a los que puedes acceder como jubilado, ya que estos pueden ayudarte a reducir tu carga impositiva.
Planifica tus finanzas: La jubilación puede implicar un cambio significativo en tus ingresos, por lo que es importante que planifiques tus finanzas con anticipación para asegurarte de tener suficiente dinero para cubrir tus gastos y pagar tus impuestos.
Consulta a un especialista: Si tienes dudas sobre cómo la jubilación afectará tus impuestos, es recomendable que consultes a un contador o asesor tributario. Ellos podrán brindarte información personalizada y ayudarte a tomar las mejores decisiones para tu situación particular.
Recuerda: La información proporcionada aquí es general. Para obtener información específica sobre tu caso, te recomendamos consultar con un profesional de impuestos, pensionarte son asesoría previsional o revisar la legislación tributaria vigente.
Como por ello y por aquello las pensiones pagan impuesto a la renta en especial la jubilación de alto patrimonio, es importante la comprensión clara de las implicancias tributarias de la jubilación, para lo cual la ayuda en el proceso de pensión por vejez, invalidez o sobrevivencia con asesoría previsional puede ser invaluable.
Más claro echarle agua.
¿Impuestos por jubilación? ¡No te compliques, nosotros te ayudamos!
Entender los impuestos asociados a tu jubilación puede ser abrumador. Un asesor previsional te guiará para que tomes las mejores decisiones económicas financieras para tu futuro.
¿Por qué elegir a un asesor previsional?
Claridad: Te explicamos todo en lenguaje sencillo para que entiendas los impuestos de tu jubilación.
Organización: Nos encargamos del papeleo para que no pierdas tiempo ni energía.
Cumplimiento: Cumplimos con todos los plazos legales, garantizando un trámite rápido y sin problemas.
Resultados: Optimizamos tu pensión considerando los impuestos.
¡Contáctanos hoy mismo!
* Completa nuestro formulario en línea.
* Envíanos un WhatsApp o chatea con nosotros.
* Escríbenos un correo electrónico.
* Llámanos por teléfono.
* Agenda una reunión presencial o virtual con videollamada.
¡Encuentra a tu asesor previsional ideal y asegura tu tranquilidad financiera en la jubilación!
¡Da el primer paso hacia una jubilación sin preocupaciones!
¡Por esto y mucho más esperamos su consulta!
Muchas gracias.
Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional
Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.
Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional
Jubilados
Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:
1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.
2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.
3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.
Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.
Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.
Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!
¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!
Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500 o +56993402000 y/o +56993439840 y/o +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze ¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, don Alejandro Mujica y con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247, 1013 y 1153), le ayudamos a obtener la jubilación que merece. Más de 20 años de experiencia ofreciendo: Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas. ¿Qué es un Asesor Previsional? ¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español. Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha. |
{call2action}