Rentas Vitalicias

Modalidad en el sistema de pensiones en Chile

renta vitalicia privada

Renta vitalicia privada no previsional la Solución Perfecta de Pensión, es una solución de pensión personal, libre de impuestos si el capital de origen ya tributó, que se financia con recursos propios (venta de propiedades, herencia, etc.) y no con fondos previsionales. El principal atractivo es que la persona recibe una pensión mensual garantizada de por vida a partir de una inversión única, con la aseguradora asumiendo el riesgo financiero y de sobrevida. A diferencia de las rentas con garantía estatal, las privadas dependen de la solidez de la aseguradora, y su tratamiento fiscal (gravado o exento de Impuesto a la Renta) se define por el origen tributario del capital invertido.

Renta vitalicia privada no previsional la Solución Perfecta de Pensión

 

Renta vitalicia privada NO PREVISIONAL

Con fecha 10 de Septiembre de 2009, la jefe de Rentas Vitalicias una compañía de Seguros de Vida S.A., las hermanas Isabel y María Teresa, junto a Luis Fernando Correa hoy Asesor Previsional y Corredor de Seguros en esa época, cierran una Renta vitalicia privada de la señora Filomena.

La señora Filomena tenía una propiedad que arrendaba administrada por su hija María Teresa. Tuvieron muchos problemas y dolores de cabeza con arrendatarios y la señora Filomena se deprimía cuando no le cumplían. Incluso tuvieron que aplicar el desalojo con todos los problemas incluidos.

Finalmente, la señora Filomena vendió la propiedad y como vive ahora en provincia le dio un poder notarial a su hija Isabel para que tomara una Renta vitalicia privada garantizada a 15 años con Luis Fernando Correa.

 Después del cierre las hermanas Arriagada expresaron su satisfacción y dijeron que se habían sacado un peso de encima.

SEGURO DE RENTA NO PREVISIONAL CON PERIODO GARANTIZADO DE PAGO
Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 96 028.


COBERTURA
Renta:  La compañía aseguradora pagará al asegurado la renta señalada en las Condiciones Particulares de la póliza durante el período de vigencia de la misma o hasta la fecha de su fallecimiento, si este evento ocurre primero.  En caso de fallecimiento del asegurado dentro del período garantizado, la compañía continuará pagando las rentas no percibidas por el asegurado fallecido a sus beneficiarios durante el período garantizado que se estipula en las Condiciones Particulares de la póliza.

Las rentas no percibidas por el asegurado durante el período garantizado podrán ser pagadas a los beneficiarios de una sola vez al contado o bien en la misma forma convenida con el asegurado, a opción de éstos.  El monto que se pagará al contado se determinará multiplicando la renta por el factor de actualización que corresponda, según el número de rentas no percibidas por el asegurado, indicado en el cuadro adjunto a las Condiciones Particulares y que forma parte integrante del presente contrato.

Si el asegurado sobrevive al período garantizado, la renta se pagará hasta su muerte o hasta el término de la vigencia de la póliza, lo que ocurra primero, cesando en ese momento toda responsabilidad de la compañía.

La Renta vitalicia privada no previsional la Solución Perfecta de Pensión con una inversión personal que le otorga una pensión mensual con una renta libre de impuestos que permitirá subir su anualidad sin problemas y cumplir sus sueños con tranquilidad.

¿Porque una Renta vitalicia privada garantizada a 15 años? Porque aproximadamente en 180 meses el capital invertido se recupera mediante las pensiones mensuales recibidas. De esta forma no se pierde plata.

Asi si usted divide su capital a invertir por 180 tiene una aproximación a la pensión mensual que podría recibir. Una Renta vitalicia privada no es un negocio financiero sino que es un negocio de seguridad y tranquilidad, porque el día 20 de cada mes recibirá su pensión mensual sin falta y para siempre.

El riesgo financiero y de sobrevida lo asume la compañía de seguros. Si usted tiene una sobrevida del doble del período garantizado recibirá de vuelta el doble del capital invertido mediante las pensiones mensuales

En comparación de renta vitalicia donde la prima única es pagada por la AFP con sus fondos previsionales, la Renta vitalicia privada es pagada con dinero personal que puede provenir de la venta de una propiedad, herencia o liquidación de activos como fondos mutuos u otros y hasta de un juego de azar formal.

En la renta privada tiene que quedar bien claro el origen del dinero a invertir, de tal manera que no provengan del narco tráfico u otros ilícitos, también cumplimos con la política de la privacidad y la protección a la vida privada, dentro de los términos de nuestros servicios.

Una Renta vitalicia privada no previsional la Solución Perfecta de Pensión con una inversión personal que le otorga una pensión mensual con una renta libre de impuestos que permitirá subir su anualidad sin problemas y cumplir sus sueños con tranquilidad.

 

Rentas Vitalicias: Prioridades al Cotizar

Al considerar una renta vitalicia, es fundamental comprender la diferencia entre aquellas con garantía estatal y las rentas vitalicias privadas.

 

Rentas Vitalicias con Garantía Estatal:

Respaldadas por el Estado, ofrecen seguridad adicional.
Al elegir su seguro de vida, concéntrese en obtener la mejor pensión posible. Todas las compañías de seguros actuales son sólidas pagan, han pagado y garantizan el pago de pensiones. El único caso de quiebra de una aseguradora ocurrió en enero de 2004, y solo un pequeño grupo de personas requirió garantía estatal para sus pensiones desde marzo de 2019. Esto se debió a que la cartera de clientes de la aseguradora en quiebra fue adquirida por otra compañía.

Después de ese caso la Comisión del Mercado Financiero aumento las exigencias técnicas para operar en el mercado nacional e incrementó el control en las compañías de seguros de vida que intermedian rentas vitalicias.

 

Rentas Vitalicias Privadas:

No cuentan con garantía estatal, por lo que su respaldo depende de la aseguradora.
Al cotizar, es crucial priorizar la solidez y clasificación de riesgo de la aseguradora, optando por las más sólidas del mercado.

💎 El Nuevo Horizonte Fiscal de las Rentas Vitalicias Privadas (Estrategias Post-2022)

 

La arena de la tributación de las rentas vitalicias privadas experimentó una profunda reestructuración a partir del año fiscal 2022. Esta modificación legal no es un simple ajuste, sino un cambio de paradigma que enfoca el tratamiento fiscal en la trazabilidad y la historia tributaria del capital fundacional.

Tributación de Ahorro, Seguros y Rentas Vitalicias Privadas en Chile

El principio rector ahora es la equidad fiscal y la prevención de la doble tributación. Se busca una aplicación más justa del impuesto a la Renta, garantizando que solo la porción de la renta que constituya una verdadera "ganancia no tributada" sea la que pague impuestos.

 

🔍 El Criterio Decisivo: El Origen del "Fondo Semilla"

La clave para determinar el destino fiscal de su renta vitalicia ya no reside tanto en el instrumento en sí, sino en el "fondo semilla" que le dio origen:

 

🟢 Vía de la Exención (La Renta "Libre de Gravamen")

  • Condición: El capital con el que se contrató la renta vitalicia proviene de la "Esfera de lo Ya Tributado".
  • Ejemplos Típicos:
  • Fondos ahorrados a partir de rentas salariales o profesionales que ya sufrieron el descuento del Impuesto Único de Segunda Categoría o el Impuesto Global Complementario.
  • Capital obtenido de la venta de activos (inmuebles, acciones, etc.) donde el costo base del activo ya había sido reconocido o donde la utilidad generada ya fue objeto de tributación.
  • Simplemente, dinero que existía en una cuenta bancaria o de inversión tradicional y que ya está considerado como patrimonio "limpio" fiscalmente.
  • Resultado: La renta periódica que usted recibe está Exenta de Impuesto a la Renta. El fisco asume que usted solo está recuperando su propio capital, el cual ya cumplió con su obligación tributaria.

🔴 Vía del Gravamen (La Renta "Sujeta a Impuesto")

  • Condición: El capital utilizado para la contratación es catalogado como "Fondo de Ahorro con Beneficio Fiscal Diferido" (es decir, que nunca ha pagado impuestos).
  • Ejemplos Clásicos:
  • Retiros desde la mayoría de las cuentas de Ahorro Previsional Voluntario (APV). El incentivo de estos vehículos fue precisamente el diferimiento del impuesto a la renta durante la fase de acumulación.
  • Fondos procedentes de otros instrumentos de ahorro previsional o de inversión que gozaron de algún beneficio de "no pago de impuestos ahora" y que están afectos a impuestos al momento del retiro.
  • Resultado: La renta vitalicia periódica está Gravada con Impuesto a la Renta. Al ser un capital que gozó de un beneficio fiscal en su momento (o que simplemente se acumuló libre de impuesto), la ley exige que cumpla con su obligación tributaria al ser retirado en forma de renta.

🎯 El Principio Fundamental: Evitar la Doble Tributación

El espíritu de la ley se cristaliza en una máxima:

Solo la porción de la renta que constituya una ganancia o un retorno de capital que no haya tributado previamente será la que se incorpore a la Base Imponible del Impuesto a la Renta del beneficiario.

Este enfoque es fundamental para la planificación financiera, obligando a los inversionistas a documentar la fuente de sus recursos al momento de contratar la Renta vitalicia privada, transformando la elección de este instrumento en una decisión con profunda estrategia fiscal.

Para obtener los beneficios de una Renta vitalicia privada libre de impuesto a la renta, tax-free private annuity agreement, contáctese a la brevedad antes que el dinero se le esfume, con Luis Fernando Correa o bien Alejandro Mujica, los que lideran el sitio Web MasPension quienes le cotizarán con las mejores compañías de seguros del mercado asegurador y le presentaremos las opciones más preferibles, para que usted elija.

Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.

 Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

 jubilados

Jubilados

Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:

1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.

2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.

3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.

Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.

Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.

Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!

                                    asesores previsionales más pension

¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!

Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500  o  +56993402000  y/o  +56993439840 y/o  +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp)¡Muchas gracias!

Asesores  Pension

Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze

¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, don Alejandro Mujica y con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247, 1013 y 1153), le ayudamos a obtener la jubilación que merece.

Más de 20 años de experiencia ofreciendo:

Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas.
Transparencia total: Comunicación clara y directa en cada etapa del proceso.
Confiabilidad: Servicio ético y ajustado a la normativa vigente.
¿Necesita información? Visite nuestras secciones:

¿Qué es un Asesor Previsional?
Asesoría Previsional: Costos y Beneficios
Asesoría Previsional en Chile

¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español.

Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha.

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, y Eugenio Reitze, registrados con los números 247; 1013 y 1153 respectivamente.

Whatsapp Bueno

1

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000; +56993439840 y +56988371995

consultas@maspension.cl