Asesorías Previsionales

Su Asesor Previsional está disponible ahora

Es posible incluir o excluir beneficiarios de pensión de sobrevivencia en ciertos casos

 

¿Cómo incluir un beneficiario de pensión?

 

Para mejorar jubilación puede incluir e excluir beneficiario declarado o no en pensión de sobrevivencia cumpliendo ciertos requisitos.

 

Incorporación de beneficiaria a renta vitalicia:

Nos llegó una consulta de asesoría previsional por un caso de una viuda que le falleció su marido que se había pensionado en forma anticipada con una renta vitalicia, pero cuando la suscribió, no la declaro a ella como beneficiaria porque en esa época estaba casada con otra con la cual se divorcia y posteriormente ella fallece.

Cuando se casó de nuevo y comenzó a vivir con su nueva esposa, no la declaró beneficiaria de pensión de sobrevivencia en la póliza de su compañía de seguros a pesar de que es un delito, seguramente porque no se le ocurrió.

En la respectiva compañía de seguros un empleado le dijo a la nueva cónyuge que no tenía derecho a nada, porque cuando el asegurado tomo la póliza estaba casado con otra.

Posteriormente ella consulto con los asesores previsionales de este sitio Web y le indicamos que, si tenía derecho a pensión de sobrevivencia, porque tenía su certificado de matrimonio vigente al momento del fallecimiento de su marido.

 

El trámite se inicia en la AFP del difunto con los siguientes documentos:
Informe social de la asistente social de su municipalidad
Declaración jurada diciendo que estaba casada con el difunto
Certificado de defunción
Certificado de matrimonio
Certificado de nacimiento del cónyuge sobreviviente

Una vez que la AFP ingresa formalmente la “Solicitud de incorporación de beneficiario no declarado en pensión de sobrevivencia" a su sistema, lo incorporará y mandará directamente un oficio a la compañía de seguros donde el difunto tenía la renta vitalicia para que recalculen la pensión y le comiencen a pagar pensión al nuevo beneficiario, sin perjuicio de llevar uno en forma personal una copia de este trámite AFP a la compañía de seguros, para apurarlo.

 

¿Cómo excluir un beneficiario de pensión?

 

Para excluir un beneficiario de pensión:
Este trámite permite hacer una solicitud de remoción de un beneficiario de una póliza, por la pérdida o cambio de calidad de beneficiario de algún integrante del grupo familiar, lo que genera un recalculo de pensión de referencia actualmente vigente, incluyendo al causante y todos sus beneficiarios con derecho a pensión y excluyendo al beneficiario que no cumple con los requisitos para ser beneficiario de pensión, como por ejemplo el divorcio. Este trámite permitirá que la pensión mensual le suba un poco, el excluir al beneficiario.

 

¿Quién puede solicitar la exclusión de un beneficiario?

Por ejemplo: 1) Las personas que se divorcian; 2)  El asegurado en caso de pensión de vejez o Invalidez 3) El beneficiario cuando se trata de sobrevivencia.

 

¿Qué beneficiarios pueden ser excluidos y qué documentos debe presentar? Cónyuge:

Divorcio: Certificado de matrimonio con sentencia de Divorcio.

Nulidad: Certificado de Matrimonio con sentencia de nulidad y Declaración de asegurado (vejez/ invalidez) que excónyuge no vive a expensas de él.

Casada con un tercero: Certificado de Matrimonio con un tercero.

 

¿Cuáles son los plazos?

El recalculo de pensión se realiza al mes siguiente de la notificación realizada por asegurado (vejez o invalidez) o beneficiario (sobrevivencia). La nueva pensión se pagará a partir del mes siguiente al que la compañía efectuó el recálculo de pensión.

 

 

Para realizar alguno de estos trámites contáctese con alguno de los asesores previsionales registrados de esta Web.

 

 

Muchas gracias.

 

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl