Las Modalidades de Pensión en Chile Retiro Programado, Renta Vitalicia inmediata, renta temporal con Renta Vitalicia Diferida, Renta Vitalicia con Retiro Programado, del Sistema de Pensiones en Chile.
¿Cuales son las modalidades de pensión?
Las modalidades de pensión o jubilación se refieren a la forma de financiamiento y administración de las pensiones y son: Retiro Programado, Renta Vitalicia Inmediata, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida y Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado, cada una con su propia forma de financiamiento y administración, a las que pueden acceder los afiliados: He aquí una breve descripción de cada una de ellas:
1. Retiro Programado
Es lo que paga la AFP con cargo a la Cuenta de Capitalización Individual del afiliado. El monto de la pensión se calcula y actualiza cada año en función del saldo de la cuenta individual, la rentabilidad de los fondos, la expectativa de vida del afiliado y/o la de sus beneficiarios y la tasa vigente de cálculo de los retiros programados. Lo anterior significa que el monto de la pensión varía cada año, disminuyendo con el tiempo. En caso de que fallezca, con el saldo remanente se continuará pagando pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios y si éstos no existen, los fondos que eventualmente quedaren se pagarán como herencia.
2. Renta Vitalicia Inmediata
Es aquella modalidad de pensión que contrata un afiliado con una Compañía de Seguros de Vida, obligándose dicha Compañía al pago de una renta mensual, fija en UF, para toda la vida del afiliado y fallecido éste, a sus beneficiarios de pensión. En esta modalidad la AFP traspasa a la Compañía de Seguros de Vida los fondos previsionales del afiliado para financiar la pensión contratada. Por lo tanto, al seleccionar una renta vitalicia, el afiliado deja de tener la propiedad de sus fondos. El afiliado puede optar por esta modalidad sólo si su pensión es mayor o igual al monto de la Pensión Básica Solidaria. En esta modalidad, el afiliado tiene la posibilidad de solicitar Condiciones Especiales de Cobertura para mejorar la situación de sus beneficiarios de pensión de sobrevivencia, en caso de que fallezca.
3. Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida
Al optar por una renta temporal, el afiliado contrata con una Compañía de Seguros de Vida el pago de una renta mensual fija reajustable en UF, a contar de una fecha posterior al momento en que se pensiona. Entre la fecha en que solicita esta modalidad y la fecha en que comienza a percibir la renta vitalicia, el afiliado recibe mensualmente una pensión financiada con fondos que se retienen especialmente para este propósito en la cuenta de capitalización individual en su AFP. De esta manera, el afiliado mantiene la propiedad y asume el riesgo financiero sólo de la parte de su fondo que permanece en la AFP y por un período acotado de su vida, pero no asume el riesgo de sobrevida que debe afrontarlo la Compañía de Seguros con que contrató la renta vitalicia diferida, al igual que el riesgo financiero de este período.
4. Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado
En esta modalidad se dividen los fondos que el afiliado tiene en su cuenta individual de la AFP y contrata con ellos simultáneamente una renta vitalicia inmediata y una pensión por Retiro Programado. Respecto de la Renta Vitalicia que incluye de esta modalidad, el afiliado tiene la posibilidad de solicitar Condiciones Especiales de Cobertura. Fuente: Superintendencia de Pensiones
Algunos alcances:
Dentro de la renta vitalicia inmediata o diferida están las rentas vitalicias garantizadas de 10, 15, 20 y 25 años que garantizan el 100% de la pensión a las personas designadas indicadas en la póliza hasta el fin del período garantizado, aunque no es igual que la herencia es similar a su sentido.
Para que quede más aclarado en la renta vitalicia garantizada para el pensionado la jubilación mensual es para toda la vida igual hasta su fallecimiento, el período garantizado de la póliza es para los beneficiarios de pensión de sobrevivencia o el o las personas indicadas en la póliza.
El retiro programado de AFP es heredable si no hay beneficiarios de pensión de sobrevivencia, una renta vitalicia no es heredable pero se puede tomar una renta vitalicia garantizada y a largo plazo es mucho mejor para los beneficiarios de pensión de sobrevivencia o el o las personas libremente designadas que esta indicadas en la póliza. Ambas modalidades de pensión tienen su momento y ahora estamos recomendando cambio a compañía de seguros.
Las Modalidades de Pensión en Chile Retiro Programado, Renta Vitalicia inmediata, renta temporal con Renta Vitalicia Diferida, Renta Vitalicia con Retiro Programado, del Sistema de Pensiones en Chile.
¿Qué modalidad de pensión conviene más? La que le recomiende su asesor previsional en el exclusivo informe final de pensión.
Muchas gracias.
¡Inicio Mi Trámite Pensión de Jubilación!
Inicio mi trámite pensión de jubilación ahora. Le conseguiremos la mejor pensión posible de acuerdo a sus circunstancias e intereses, tomando en cuenta todos los aspectos.
¡El mejor retiro posible!
¡inicio mi trámite pensión de jubilación ahora mismo! para partir, ya sea por vejez por edad, invalidez por enfermedad o accidente no laboral (las otras las atienden las mutuales), sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros más temprano que tarde para su mejor retiro hoy de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por lo que haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números +56993402000 y/o +56993439840 (llamada por voz o WhatsApp).
¡Muchas gracias!
¡inicio mi trámite pensión de jubilación ahora mismo!. Somos los especialistas Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones con los números 247 y 1013 respectivamente, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de datos e información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. ¿Quién se va a pensionar que le interesa? Contactarse con un asesor previsional de experiencia que le de confianza. Trabajamos con las buenas prácticas de conducta de acuerdo a nuestros principios o valores y la normativa previsional vigente, para favorecer siempre a las personas que han confiado en nosotros, por nuestra seriedad en como trabajamos para nuestro cliente y la trayectoria y experiencia que tenemos. ¡Inicio mi Trámite Pensión de Jubilación Ahora! La mejor jubilación hoy. Si desea informarse sobre nuestros servicios profesionales puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl que es muy amplio y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}