Banco de preguntas y respuestas
Jubilaciones y Pensiones INP Pensión del Antiguo Sistema Previsional
Jubilaciones y pensiones INP pensión del antiguo sistema previsional, podríamos ayudarle a tramitar su jubilación por el antiguo sistema de pensiones que hoy lo administra el IPS con un mandato contrato y pago.
Jubilaciones y Pensiones INP Pensión del Antiguo Sistema Previsional
¿Puedo desafiliarme de AFP y volver al sistema antiguo?
Sí, puedes desafiliarte de AFP y volver al sistema antiguo si cumples con los siguientes requisitos:
Haber sido imponente de instituciones de previsión del régimen previsional antiguo (sistema de reparto) y no tener derecho al bono de reconocimiento.
Tener derecho a bono de reconocimiento SÓLO por cotizaciones enteradas en alguna institución de previsión en el período comprendido entre el 1 de julio de 1979 y la fecha de opción por el nuevo Sistema Previsional (de AFP) y tener, a lo menos, 60 meses de cotizaciones anteriores a julio de 1979.
Respuesta detallada
El proceso de desafiliación de las AFP y el regreso al sistema antiguo de pensiones puede ser un procedimiento complicado y, por lo tanto, se recomienda buscar asesoramiento de un experto en el campo. Las condiciones para la desafiliación y regreso al antiguo sistema de pensiones pueden variar, por lo que es importante asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios.
Pasos generales
Evaluación de elegibilidad: Debes cumplir con ciertos requisitos para ser elegible para desafiliarte de las AFP. Estos incluyen haber sido parte del antiguo sistema de pensiones y no tener derecho al Bono de Reconocimiento, o tener derecho a un Bono de Reconocimiento por cotizaciones realizadas entre el 1 de julio de 1979 y la fecha de opción por el nuevo sistema previsional (AFP), siempre que hayas tenido al menos 60 meses de cotizaciones anteriores a julio de 1979.
Solicitud de Desafiliación: Si cumples con los requisitos de elegibilidad, debes completar y presentar el formulario de Solicitud de Desafiliación en la AFP. Esto notificará a la AFP de tu deseo de desafiliarte del sistema.
Trámite de Pensión: Una vez que te hayas desafiliado de la AFP, puedes proceder con el trámite de pensión en el antiguo sistema previsional. Este proceso puede variar dependiendo de tus circunstancias individuales, por lo que puede ser útil consultar con un experto.
Contrato Notarial: En algunos casos, se puede requerir que firmes un contrato notarial con un especialista para que puedan representarte en el trámite de tu pensión.
Recomendación: Recuerda que la jubilación por sistema antiguo es un proceso complicado que puede variar dependiendo de tus circunstancias individuales. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento de un experto como un asesor previsional antes de intentar desafiliarte de las AFP y volver al antiguo sistema de pensiones.
Sólo en algunos casos se puede pedir la desafiliación al sistema de AFP: Quienes hayan sido imponentes de instituciones de previsión del régimen previsional antiguo (sistema de reparto) y no tengan derecho al bono de reconocimiento.
Si cumple con los requisitos anteriores debe suscribir el formulario "Solicitud de Desafiliación" en la AFP.
Requisitos para jubilar por sistema antiguo
"Si se trata de un dependiente antiguo y no tiene derecho a Bono de Reconocimiento (BR) o teniéndolo es bajo la alternativa No.3 y reúne además 60 meses de cotizaciones, anteriores a Julio de 1979, que antes de continuar con su trámite de pensión en la AFP, le conviene consultar si cumple con los requisitos para desafiliarse del Sistema y si tiene derecho a pensionarse en el antiguo sistema previsional".
Los asesores previsionales en general no tramitamos pensiones IPS del Instituto de Previsión Social porque la materia a tratar no se encuentra en la normativa previsional del DL 3500 que nosotros estudiamos.
Las pensiones del sistema antiguo que administra el IPS generan pensión de sobrevivencia, pero no herencia, porque parte importante de ellas son pensiones no contributivas.
¿Puedo volver al sistema antiguo de pensiones?
Nuestro amigo Salvador Zegers Ramírez, abogado que trabajo por años en el Instituto de Previsión Social IPS ex INP conoce muy bien las pensiones del sistema antiguo, pero se enfermó con un ACV y como no está en condiciones de ir a terreno, nos hemos asociado para este tipo de tramites de jubilación del sistema antiguo de pensiones, ya que en su parte intelectual se encuentra muy bien, pero quedo con dificultades motrices a raíz de su enfermedad.
Como nos conocemos hace muchos años nos hemos complementado muy bien y con la guía de este experimentado amigo en pensiones del antiguo sistema de pensiones, ya he hemos tramitado algunas jubilaciones de este tipo en el IPS ex INP.
Para que nosotros tramitemos pensiones del antiguo sistema de pensiones, hay que firmar un mandato y un contrato notarial entre el afiliado y un asesor previsional.
Jubilaciones y pensiones INP pensión del antiguo sistema previsional, podríamos ayudarle a tramitar su jubilación por el antiguo sistema de pensiones que hoy lo administra el IPS con un mandato contrato y pago.
¿Cómo volver al sistema antiguo de pensiones?
El proceso de desafiliación de las AFP y el regreso al sistema antiguo de pensiones puede ser un procedimiento complicado y, por lo tanto, se recomienda buscar asesoramiento de un experto en el campo. Las condiciones para la desafiliación y regreso al sistema antiguo de pensiones pueden variar, por lo que es importante asegurarse de cumplir con los requisitos necesarios.
Aquí están los pasos generales que normalmente se seguirían
Evaluación de elegibilidad: Debes cumplir con ciertos requisitos para ser elegible para desafiliarte de las AFP. Estos incluyen haber sido parte del antiguo sistema de pensiones y no tener derecho al Bono de Reconocimiento, o tener derecho a un Bono de Reconocimiento por cotizaciones realizadas entre el 1 de julio de 1979 y la fecha de opción por el nuevo sistema previsional (AFP), siempre que hayas tenido al menos 60 meses de cotizaciones anteriores a julio de 1979.
Solicitud de Desafiliación: Si cumples con los requisitos de elegibilidad, debes completar y presentar el formulario de Solicitud de Desafiliación en la AFP. Esto notificará a la AFP de tu deseo de desafiliarte del sistema.
Trámite de Pensión: Una vez que te hayas desafiliado de la AFP, puedes proceder con el trámite de pensión en el antiguo sistema previsional. Este proceso puede variar dependiendo de tus circunstancias individuales, por lo que puede ser útil consultar con un experto.
Contrato Notarial: En algunos casos, se puede requerir que firmes un contrato notarial con un especialista para que puedan representarte en el trámite de tu pensión
Jubilaciones y pensiones INP pensión del antiguo sistema previsional, podríamos ayudarle a tramitar su jubilación por el antiguo sistema de pensiones que hoy lo administra el IPS con un mandato contrato y pago.
La estafa de las pensiones en el sistema antiguo de pensiones fue hecha por los políticos ya que el gobierno de turno ocupaba el ahorro de los jubilados para otros fines, la expectativa de vida aumento y las cajas fiscales quedaron desfinanciadas.
Recuerda que la jubilación por sistema antiguo es un proceso complicado que puede variar dependiendo de tus circunstancias individuales. Por lo tanto, se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento de un experto como un asesor previsional antes de intentar desafiliarte de las AFP y volver al antiguo sistema de pensiones.
Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional
Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.
Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional
Jubilados
Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:
1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.
2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.
3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.
Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.
Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.
Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!
¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!
Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500 o +56993402000 y/o +56993439840 y/o +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze ¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, don Alejandro Mujica y con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247, 1013 y 1153), le ayudamos a obtener la jubilación que merece. Más de 20 años de experiencia ofreciendo: Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas. ¿Qué es un Asesor Previsional? ¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español. Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha. |
{call2action}