¿Cuánto se debe ahorrar para el retiro?, todo lo que pueda aprovechando los incentivos tributarios.
Ahorro de pensión
No hay que ser un Gurú para saber de qué si usted ahorra todo lo que pueda, si puede cotizar por el tope imponible de UF. 81,60 año 2023, si logra hacer un APV anual por UF.600 como cotizaciones voluntarias y los bonos que su empresa le paga y los deposita hasta UF.900 como depósitos convenidos en su Administradora de Fondos de Pensiones u otra institución para estos casos, usted tendrá una mejor jubilación.
Además, podrá ahorrar en la cuenta 2 en su AFP que ha sido más rentable y económica que invertir en un banco.
Usted podrá calcular cuánto ahorro puede hacer por estas vías para poder hacer un cálculo, pero no podrá adivinar a que tasa se puede proyectar ese capital con interés compuesto y todo ejercicio que usted pueda hacer, solo será una simulación. En esa simulación acorde a la PAFE habrá que incluir a los beneficiarios de pensión de sobrevivencia, e influye cuantos matrimonios tiene y cuál es la tabla de mortalidad que aplicará en su momento la Superintendencia de Pensiones al calcular su expectativa de vida y la de su grupo familiar.
También me ha tocado observar que algunas personas no le dan la importancia que requiere ahorrar con una AFP para la jubilación e invierten en propiedades y otros instrumentos. Yo creo que esto sucede por el desconocimiento de los beneficios del sistema previsional chileno, entre ellos el seguro de invalidez y sobrevivencia llamado comúnmente seguro AFP que protege al ahorrante y su familia y el poco conocimiento de los instrumentos de ahorro previsional con ventajas tributarias que con lleva el Sistema de Pensiones en Chile.
El hecho de invertir en propiedades que me parece que es bueno, no le impide en cotizar AFP, además es diversificar las inversiones. Por otra parte, los que cotizan independientes tendrán que cotizar por obligación sobre el 80% de las rentas declaradas ante el SII, si no se ha pensionado. Si no lo hace la Tesorería General de la Republica no le va a devolver los impuestos retenidos y además le cobrará, pudiendo embargarle cualquier cosa a su nombre.
El problema de las jubilaciones y pensiones en Chile que actualmente son muy bajas en general es que en general el ahorro personal es y ha sido siempre muy bajo.
El ahorro para la jubilación depende de muchos factores, entre ellos tus gastos actuales y futuros, tu esperanza de vida, la inflación, tu salud, tus inversiones y tus fuentes de ingresos (entre otras cosas). Algunos expertos recomiendan ahorrar entre el 10% y el 15% de tu salario a partir de tus 20 años para tener una jubilación cómoda. Sin embargo, estas cifras son solo estimaciones generales y es posible que necesites ahorrar más o menos dependiendo de tus circunstancias individuales.
Hay algunas estrategias que puedes usar para ahorrar para la jubilación:
Comienza temprano: cuanto antes empieces a ahorrar, más tiempo tendrás para que tu dinero crezca. Además, es más fácil ahorrar pequeñas cantidades de dinero durante un largo periodo de tiempo que tratar de ahorrar grandes cantidades de dinero en un corto periodo de tiempo.
Aprovecha los beneficios tributarios: en muchos países, los aportes a planes de jubilación tienen beneficios fiscales. Asegúrate de aprovechar estos beneficios.
Diversifica tus inversiones: no pongas todos tus huevos en una sola canasta. Al diversificar tus inversiones, puedes minimizar tus riesgos y aumentar tus posibilidades de obtener un rendimiento decente.
Realiza un seguimiento de tus gastos: es difícil saber cuánto necesitarás para la jubilación si no sabes cuánto estás gastando ahora. Realiza un seguimiento de tus gastos y trata de mantenerlos bajo control.
Consulta con un profesional: un asesor previsional en la vid activa puede ayudarte a elaborar un plan de jubilación que tenga en cuenta tus circunstancias individuales.
Recuerda, ahorrar para la jubilación no es solo sobre números. También se trata de planificar para la vida que quieres llevar cuando ya no estés trabajando. Esto podría incluir viajes, hobbies, gastos de atención médica y mucho más.
Además, cabe destacar que la tasa de reemplazo, o sea, el porcentaje de tu último salario que recibirás en forma de pensión suele ser una de las formas más utilizadas para determinar cuánto se debe ahorrar para la jubilación. Por ejemplo, si ganas $5.000 al mes antes de jubilarte y esperas recibir $4.000 al mes en pensión, tu tasa de reemplazo sería del 80%. Algunos expertos recomiendan apuntar a una tasa de reemplazo de alrededor del 70-80%.
Sin embargo, estos son sólo lineamientos generales y es importante recordar que la planificación de la jubilación es una cuestión personal que depende de cada individuo. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar a un asesor financiero para discutir sus necesidades y objetivos individuales.
Para saber con cuanto se debe ahorrar para el retiro y su jubilación, mi consejo es que ahorre lo que más pueda dentro de lo posible, ya que es imposible hoy saber exactamente "cuánto".
Cada día se vive más, para financiar esa vejez que cada día es más larga y que a todos se nos viene, hay que ahorrar para poder financiarla.
A fin de cuentas, el jubilarse con un asesor previsional es conveniente, debido a todos los beneficios que conlleva la asesoría previsional con una mejor oferta de pensión final "Pastelero a tus pasteles".
Con la finalidad de encontrar un asesor previsional registrado para jubilar, fijar una reunión preliminar, iniciar su trámite y para recibir su pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia, o para un cambio de modalidad de pensión a renta vitalicia, le agradeceremos contactarse más temprano que tarde con los asesores previsionales registrados de Más Pensión.
Muchas gracias.
¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!
Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000 y/o +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
|
|
Somos Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}