¿Puedo cobrar mi pensión en el extranjero? ¿Cómo jubilarme en Chile desde el exterior? Contacta a un asesor previsional de esta Web.
Jubilación para chilenos en el extranjero
Esto es una información resumida pero completa sobre cómo se puede jubilarse en Chile desde el extranjero, que te puede ofrecer tu asesor previsional. Aquí hay algunos puntos claves que deben recordarse:
* Se puede jubilar en Chile desde el extranjero con un asesor previsional y mandatos poderes públicos firmados en el consulado chileno más cercano
* El dinero que tiene en su AFP es suyo y solamente usted mientras viva puede hacer uso de ellos para pensionarse, sino quedará como herencia en su AFP.
* La jubilación en Chile desde el extranjero se puede hacer mediante poderes públicos que se firman en el consulado chileno más cercano al domicilio donde reside el interesado.
* También es posible hacer los trámites en línea con la AFP, pero para pensionarse mejor con asesoría previsional es imprescindible contratar un asesor previsional que te oriente en el trámite y te entregue un exclusivo Informe Final de Pensión, que te oriente y guíe durante todo el trámite hasta el final.
* Es necesario tener una copia chilena de la cedula de identidad vigente o del pasaporte para iniciar el trámite de pensión.
* Los países que tienen convenio de seguridad social con Chile permiten obtener pensiones paralelas, y se reconocen los años cotizados en cada uno de ellos.
* Para iniciar el trámite de pensión en Chile desde el extranjero, se requiere una conversación con un asesor previsional para tratar cada caso particular.
* Existen trámites específicos a seguir si uno vive en un país que no tiene un convenio de pensiones con Chile.
* El trámite de pensión por invalidez debe hacerse íntegramente en Chile.
* El asesor previsional puede ayudar en la gestión y tramitación de pensiones en Chile con capitales AFP desde el extranjero.
* Se puede obtener una cuenta Rut. Banco Estado desde su consulado o embajada para que posteriormente la pensión sea depositada allí, aunque ahora hay más flexibilidad y es posible depositar la pensión desde Chile hacia el extranjero.
* Los convenios internacionales de seguridad social solo reconocen el tiempo cotizado, pero no el capital ahorrado, que se traduce en un Bono de Reconocimiento que se aplicara en tu cuenta de capitalización individual, con excepción de Perú, país en que se puede traer el capital ahorrado.
Convenios Internacionales de Seguridad Social
Pensionarse desde el extranjero:
En el caso de que hayas vivido y trabajado en el extranjero, o estés pronto a pensionarte en otro país, te entregamos información que puedes necesitar.
Existen trámites que deberás realizar para usar los fondos cotizados en ambos países. Esto dependerá de los convenios que tengan estos países con Chile.
Países con convenio:
Si existe un convenio de seguridad social entre el país de residencia y Chile, puedes solicitar tu pensión a través del organismo correspondiente. Los montos serán cancelados en la moneda local.
En caso de encontrarte en el extranjero, debes acercarte a la embajada y solicitar el formulario de solicitud de pensión en virtud de convenio. Por otro lado, si estás en Chile, debes dirigirte a las oficinas de atención al público de la Superintendencia de pensiones.
Información relevante:
1) Se te reconocen los años cotizados en los distintos países que trabajaste, por lo que permite obtener pensiones paralelas en cada uno de ellos.
2) Debes hacer el trámite para se te reconozcan los períodos cotizados en uno o más países, según sea el Convenio Bilateral o Multilateral, para adquirir derechos previsionales en el otro Estado.
3) Debes enviar la solicitud de pensión en el Estado en que resides, para pedir tus beneficios previsionales en uno o más Estados.
4) En Chile se entregarán los mismos cuidados médicos a pensionados de otros Estados que a los chilenos.
5) El convenio vale tanto para chilenos como extranjeros, mientras hayan cotizado en el país acogido a convenio.
6) Solamente podrás solicitar la pensión si cumples los requerimientos del país donde te encuentras, estos pueden variar dependiendo si la pensión es por vejez, invalidez, anticipada o de sobrevivencia.
7) En caso de que debas desplazarte a otro Estado por motivos de trabajo, podrás seguir cotizando en el de origen.
8) La pensión que se le entrega a un trabajador en un Estado podrá ser recibida en otro, sin necesidad de residir en el país que entrega este beneficio.
Estos son los países que tienen convenio de pensiones con Chile:
Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda (P. Bajos), Luxemburgo, Noruega, Perú, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Paraguay, Uruguay y un Convenio Multilateral Iberoamericano.
Países sin convenio:
Es posible que el país donde te encuentras sea un Estado que no tenga convenio con Chile, en ese caso solo se reconocen los años cotizados en ese país, y deberás completar el siguiente trámite para gestionar tu pensión de forma independiente.
Pasos para seguir si vives en el extranjero en un país sin convenio:
1) Legalizar el poder notarial en el consulado chileno de tu país de residencia.
2) El tercero a quien le otorgas el poder debe validar el documento en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (trámite gratuito).
3) Se debe presentar el mandato notarial en cualquier sucursal de tu AFP, para iniciar tu trámite.
How to retire in Chile outside the country?
En general, se debe tener en cuenta que este proceso puede tomar tiempo y requerir varios documentos y aprobaciones antes de que se pueda iniciar la pensión, por lo que te recomendamos que te asesores por un asesor previsional registrado como los de este sitio Web.
Esperamos sus consultas.
Muchas gracias.
¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!
Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000 y/o +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
|
|
Somos Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}