Somos MásPensión.cl

¡20 años nos avalan!

Luis Fernando Correa Rosado, Asesor Previsional (N° 247) Y Alejandro José Mujica Ortúzar, Asesor Previsional (N° 1013), oficialmente autorizados por la Superintendencia de Pensiones, para ofrecer el servicio de Asesoría Previsional, debidamente inscritos en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia (con código vigente) y en la Asociación Gremial de Asesores Previsionales de Chile (AGAP), con una larga trayectoria y desempeño profesional, disponibles para velar que los asesores previsionales registrados entreguen el mejor servicio para que logres la mejor pensión posible, según tu situación y contexto.

LUIS FERNANDO CORREAALEJANDRO MUJICA

El Asesor actúa como negociador y consejero técnico, con INDEPENDENCIA ABSOLUTA de las AFP e instituciones relacionadas, pensionando bajo los tipos y modalidades de pensiónmás adecuados, según el caso. Su función es ofrecer las alternativas más convenientes para jubilar, tomando en cuenta las leyes y normativas vigentes, así como elementos del escenario nacional y la coyuntura económica.

SABER MÁS SOBRE EL ASESOR PREVISIONAL

Revise el artículo ¿Cómo partimos con la asesoría previsional?, o contáctenos directamente por teléfono, email o WhatsApp. Atendemos a personas desde el extranjero y desde cualquier región de Chile.  En horario hábil recomendamos el teléfono y le devolvemos la llamada, o bien por el WhatsApp u otro sistema de mensajería que usted desee. Las consultas son completamente gratuitas. 

¡Contacta ahora!

Ahora es cuándo. No pierda tiempo. Estamos disponibles tiempo completo para atender sus dudas y necesidades sobre sus posibilidades de pensión. Una buena asesoría puede hacer la diferencia, y en Maspension.cl trabajamos solo asesores profesionales, esto es, dedicados exclusivamente a los servicios de asesorías profesionales.

SOLICITAR ASESORÍA AHORA YASABER MÁS

Nuestra filosofía

maspension.cl: Tenemos principios y convicciones

Como Asesores Previsionales tenemos la certeza que nuestra gestión puede aportar fuertemente a la calidad de vida de nuestros clientes, durante todos los años que quedan de su vida. Por ello, sabemos que lo más importante es conseguir lo mejor. Nos guían ideas fuerza o principios de buenas prácticas como orientadores de nuestra gestión:

MásPensión cuenta con Asesores Previsionales caracterizados por: a) Experiencia y conocimiento, b) Reputación (todos nuestros clientes satisfechos), c) Honorarios y comisiones acorde a la normativa transparentes y sin letra chica, d) Enfoque en la Comunicación expedita con el cliente, e) Especialización, como la principal condición para designarte un Asesor Previsional.

 

Nuestra Institución

Tipos de Pensión
Más Pensión cuenta con Asesores Previsionales de primer nivel para atender con las buenas prácticas ajustadas a la normativa, las diversas modalidades y tipos de pensión existentes en Chile.
Pensión de vejez

La Pensión de Vejez es una prestación económica otorgada a los trabajadores que han cotizado al sistema previsional y han alcanzado la edad legal establecida para acceder a la jubilación.

La pensión de vejez tiene como objetivo brindar una fuente de ingresos a los trabajadores durante su jubilación y compensar la pérdida de ingresos generada por la cesación de su actividad laboral.

La pensión de vejez es un derecho adquirido por los trabajadores y está sujeta a ciertas condiciones, desde los 60 años para las mujeres y desde los 65 años para los hombres.

TEMAS RELEVANTES

  • Edad: Para acceder a la pensión de vejez en Chile, se debe cumplir con la edad de jubilación establecida en la legislación.
  • Antigüedad en el sistema previsional: Se debe tener una antigüedad mínima de 10 años en el sistema previsional para acceder a la pensión anticipada.
  • Aportes: Se deben haber realizado los aportes al sistema previsional de manera continua y constante.
  • Nivel de ingresos: La pensión de vejez depende de los ingresos generados por el trabajador en el sistema previsional.
  • Estado de salud: El trabajador debe estar apto para jubilarse y no padecer ninguna enfermedad o limitación que le impida desempeñarse en un trabajo, salvo las pensiones de invalidez.
Pension de sobrevivencia

La pensión de sobrevivencia es una prestación económica otorgada a los cónyuges o hijos dependientes de un trabajador fallecido que haya cotizado al sistema previsional.

Esta pensión tiene como objetivo brindar una fuente de ingresos a los sobrevivientes y ayudar a compensar la pérdida del sustento que proporcionaba el trabajador fallecido.

La pensión de sobrevivencia es un derecho adquirido por los sobrevivientes y está sujeta a ciertas condiciones, como tener un mínimo de años de cotización y cumplir con otros requisitos específicos.

TEMAS RELEVANTES

  • Relación de parentesco con el fallecido: La persona debe ser viuda, huérfano o padre viudo del trabajador fallecido.
  • Edad: Los huérfanos deben ser menores de 24 años .
  • Antigüedad en el sistema previsional: El fallecido debe tener una antigüedad mínima en el sistema previsional para acceder a la pensión.
  • Nivel de ingresos: La pensión de sobrevivencia depende de los ingresos que el fallecido haya generado en el sistema previsional y del aporte del seguro SIS.
  • Estado de salud: El fallecido debe haber fallecido por causas distintas a una enfermedad profesional, ya que en ese caso funciona la mutual correspondiente.
Jubilación anticipada

Jubilación anticipada es una modalidad de pensión que permite al trabajador acceder a su pensión antes de cumplir la edad mínima establecida para la jubilación normal.

Esta opción está disponible bajo ciertas condiciones, como tener diez años de afiliación en el sistema, que la pensión que se pueda obtener sea equivalente al 70% del promedio imponible de los 10 últimos años y UF.12.-

La jubilación anticipada puede implicar la reducción del monto de la pensión recibida debido a que se paga por un período más prolongado de tiempo.

TEMAS RELEVANTES

  • Edad de jubilación: La edad mínima para jubilarse anticipadamente en Chile es de 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres.
  • Años de cotización: Para acceder a la Jubilación Anticipada, se requiere tener un mínimo de 10 años de cotización al sistema previsional.
  • Monto de la pensión: El monto de la pensión de jubilación anticipada se calcula en base a los años de cotización y a un porcentaje de la UF (Unidad de Fomento)
  • Reducción por adelantarse a la edad normal de jubilación: El monto de la pensión por jubilación anticipada se reduce en relación a la edad a la que se accede, ya que se considera que la persona está jubilándose antes de alcanzar la edad normal de jubilación.
  • Forma de cálculo: El monto de la pensión de jubilación anticipada se calcula en base a la promedio de las cotizaciones de los últimos 10 años de cotización al sistema previsional.
Pensión de invalidez

La Pensión de invalidez es una prestación económica otorgada a los trabajadores que han quedado con impedimentos que producen menoscabo para desempeñar cualquier actividad laboral debido a una enfermedad o lesión no laboral.

Tiene como objetivo brindar una fuente de ingresos a los trabajadores que han sido afectados por sus personales impedimentos que le causen menoscabo y compensar la pérdida de ingresos generada por la misma.

La pensión de invalidez es un derecho adquirido por los trabajadores y está sujeta a ciertas condiciones, desde que la persona comienza a cotizar.

TEMAS RELEVANTES

  • Calificación de la discapacidad: La persona debe ser calificada por una comisión médica.
  • Antigüedad en el sistema previsional: La persona no debe tener una antigüedad mínima en el sistema, si cotizaciones.
  • Edad: La persona debe cumplir con los requisitos de edad establecidos por el sistema previsional.
  • Nivel de ingresos: La pensión de invalidez depende del ahorros que la persona haya generado en el sistema previsional y del aporte del seguro de invalidez y sobrevivencia SIS.
  • Estado de salud: La invalidez puede ser parcial sobre 50% o total sobre 2/3.

Modalidades de pensión

Modalidades de pensión

Por modalidad de pensión o jubilación se refiere a la forma de financiamiento y administración de las pensiones y son: Retiro Programado y Rentas Vitalicias, en las modalidades de: Renta Vitalicia Inmediata, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida y Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado, cada una con su propia forma de financiamiento y administración, a las que pueden acceder los afiliados. Accede a la información de cada una de ellas

Preguntas Frecuentes

¿Tienes preguntas?. Aquí respondemos...

Puedes partir leyendo el artículo ¿Cómo partimos? y nuestra sección: Temas clave de la Asesoría previsional. Si tienes preguntas específicas puedes ir al Banco de Preguntas y Respuestas. La otra alternativa es simplemente tomar contacto con nosotros ahora ya.

Estaremos encantados de darte una asesoría previsional. La distancia no es un impedimento para nuestros asesores previsionales. Solo debes tomar contacto y nosotros haremos lo que debemos hacer

Por su puesto, tenemos varias experiencias de asesoría previsional para el extranjero, por favor toma contacto con nuestros asesores y comencemos el proceso.

Que nos dedicamos tiempo completo a brindar este servicio. Ocurre que muchos asesores realizan esta función brindando otro tipo de servicios o actividades laborales. Siempre será mejor un asesor previsional con dedicación exclusiva, y cien por ciento activo y vigente, ya que la información cambia mes a mes.

¡Tenemos las respuestas!. Consulta nuestra base de conocimiento de Preguntas y Respuestas en esta sección. Si tu pregunta no está respondida, no dudes en contactarnos ahora ya.

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl