¿Cómo Obtener una Pensión de Invalidez por Cáncer en Chile?

¿Cómo Obtener una Pensión de Invalidez por Cáncer en Chile? Mediante un participa del sistema previsional como por ejemplo un especialista independiente e inscrito en el registro de asesores previsionales exento de conflictos de intereses que lo pueda pensionar con asesoría previsional.

 

 

¿Cómo Obtener una Pensión de Invalidez por Cáncer en Chile?

 

 

Un diagnóstico de cáncer puede generar incertidumbre y preocupación, pero es crucial conocer las opciones disponibles para asegurar la estabilidad económica del paciente y su familia. En Chile, el sistema de pensiones ofrece alternativas para quienes enfrentan esta enfermedad, como la pensión por invalidez para un cáncer crónico o de otro tipo y los beneficios por enfermedad terminal.

 

Pensión por Invalidez: Un Salvavidas Económico

 

La pensión de invalidez es un beneficio al que pueden acceder las personas afiliadas a una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) en Chile que, debido a una enfermedad o deterioro de sus capacidades físicas o mentales, vean disminuida su capacidad de trabajo de manera permanente.

 

Existen dos tipos de pensión por invalidez

 

Pensión de Invalidez Total: Se otorga cuando la pérdida de capacidad de trabajo es de al menos dos tercios.

Pensión de Invalidez Parcial: Se otorga cuando la pérdida de capacidad de trabajo es igual o superior al 50%, pero inferior a dos tercios.

 

¿Cómo se determina la invalidez?

 

La invalidez es determinada por una Comisión Médica de la AFP, la cual evalúa el estado de salud del afiliado y su capacidad para trabajar.

 

¿Cómo se financia la pensión de invalidez?

 

La pensión de invalidez se financia con los fondos acumulados en la cuenta de capitalización individual del afiliado, y en algunos casos, con un seguro SIS adicional contratado por la AFP. Es importante activar este seguro antes de la Solicitud de Pensión si no se encuentra vigente.

Si el cáncer por sus impedimentos afecta tu capacidad de trabajar, la pensión por invalidez puede ser una solución económica para el afiliado y su familia. Esta pensión ofrece una mejor pensión de referencia que la pensión de sobrevivencia que se otorga tras el fallecimiento, si se opta por algunas de las cláusulas adicionales de renta vitalicia como una renta vitalicia garantizada o por la renta vitalicia con aumento para pensión de sobrevivencia.

 

¿Cómo Obtener Pensión de Invalidez?

 

Documentación Médica: Reúne informes médicos detallados que demuestren el impacto del cáncer en tu capacidad laboral.

Asesoría Profesional: Contacta a tu AFP o a un asesor previsional especializado para que te guíen en el proceso de solicitud.

Cotizaciones a la AFP: Es fundamental haber cotizado en el último año o realizar al menos seis cotizaciones voluntarias. Si no has cotizado recientemente, puedes hacer un par de cotizaciones como independiente para activar el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), que puede mejorar significativamente tu pensión.

Evaluación Médica: La Comisión Médica Regional de la Superintendencia de Pensiones evaluará tu caso y determinará si cumples con los requisitos para la pensión de invalidez.

 

¿Cuánto se demora el trámite de pensión de invalidez?

 

La ley establece que la Comisión Médica Regional debe emitir un dictamen sobre la invalidez en un plazo de 60 días a partir de la evaluación del solicitante. Sin embargo, en la realidad, el proceso puede extenderse considerablemente debido al aumento en las solicitudes de pensión de invalidez.

 

¿Cuál es el tiempo estimado para obtener una pensión de invalidez?

 

Mientras que antes el trámite podía tardar entre cuatro y seis meses, actualmente los solicitantes pueden esperar una demora de entre 6 meses y un año por un exceso de solicitudes. Es importante tener en cuenta esta información al iniciar el proceso de solicitud de pensión de invalidez.

 

Si deseas comprender cómo funciona una pensión de invalidez por enfermedad, te recomiendo ver el video en este enlace.

 

Beneficios por enfermedad terminal por cáncer 

 

En casos de cáncer terminal, existen beneficios adicionales que pueden ayudar al paciente y su familia para enfrentar esta difícil situación. Es importante informarse sobre estos beneficios y los requisitos para acceder a ellos.

 

Recomendaciones para jubilar por cáncer

 

Actuar con rapidez: El trámite de pensión por invalidez puede tomar tiempo, por lo que es importante iniciar el proceso lo antes posible.

Buscar asesoría especializada: Un asesor previsional que te de confianza puede ser de gran ayuda para entender el sistema de pensiones y tomar las mejores decisiones.

Considerar todas las opciones: Además de la pensión por invalidez, existen otros beneficios y ayudas económicas en fundaciones e instituciones disponibles para pacientes con cáncer.

 

¿Qué debes saber de la pensión de invalidez por cáncer?

 

El diagnóstico de cáncer no garantiza automáticamente una pensión por invalidez porque la invalidez tiene que ver con los impedimentos o limitaciones en el hogar, en los trayectos y en el trabajo. La Comisión Médica evaluará cada caso de forma individual.

La pensión por invalidez no solo beneficia al paciente, sino también a su familia, ya que ofrece una mayor protección gracias a la contribución del SIS a la cuenta de capitalización individual.

En momentos difíciles, es fundamental contar con el apoyo y la información necesaria para tomar decisiones informadas y asegurar la tranquilidad y el bienestar del afiliado paciente y su familia.

 

¿Necesitas Asesoría Previsional? ¡Contáctanos!

 

Según la normativa, solo los asesores previsionales están autorizados para brindar asesoría en trámites de pensión por invalidez. Las AFP únicamente inician el proceso. Para garantizar una asesoría previsional sea imparcial, de acuerdo a la ley es fundamental que los asesores previsionales sean independientes de las AFP y aseguradoras de rentas vitalicias, evitando así conflictos de intereses.

Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en buscar asesoría previsional especializada. Un asesor experto registrado e independiente puede gestionarte las mejores opciones de pensión para tu situación particular, de acuerdo con tus circunstancias e intereses tomando en cuenta todo punto de vista.

Para aquello agradeceré tomar contacto con uno de los asesores previsionales registrados de esta Red, llenando el formulario en línea, mandando un mensaje WhatsApp cuyo símbolo se encuentra al costado, o enviando un correo electrónico o llamando por teléfono celular directo a alguno de nuestros especialistas indicados más abajo.

 

Muchas gracias.

 

Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.

 Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

 jubilados

Jubilados

Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:

1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.

2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.

3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.

Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.

Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.

Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!

                                    asesores previsionales más pension

¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!

Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500  o  +56993402000  y/o  +56993439840 y/o  +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp)¡Muchas gracias!

Asesores  Pension

Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze

¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, don Alejandro Mujica y con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247, 1013 y 1153), le ayudamos a obtener la jubilación que merece.

Más de 20 años de experiencia ofreciendo:

Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas.
Transparencia total: Comunicación clara y directa en cada etapa del proceso.
Confiabilidad: Servicio ético y ajustado a la normativa vigente.
¿Necesita información? Visite nuestras secciones:

¿Qué es un Asesor Previsional?
Asesoría Previsional: Costos y Beneficios
Asesoría Previsional en Chile

¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español.

Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha.

 

 {call2action}