La pensión de invalidez por párkinson es un beneficio que se otorga a las personas con impedimentos mayores que le causan un menoscabo como persona

 

Invalidez por Párkinson

 

Una pensión de invalidez no se otorga simplemente por un diagnóstico párkinson, especialmente en las primeras etapas de una enfermedad, sino cuando los impedimentos han progresado hasta un punto que cause menoscabo en el hogar, en los trayectos y en el trabajo. Estos deben ser evaluados y reconocidos por las comisiones médicas de la Superintendencia de Pensiones de Chile.

El dictamen de invalidez dependerá del estadio del Parkinson y de sus secuelas. En general, con un grado de afectación moderada se podría obtener el mínimo del 50% necesario para una invalidez parcial transitoria, y en los casos más graves se podría superar los dos tercios para alcanzar una invalidez total.

La experiencia de vivir con las limitaciones de la enfermedad de Parkinson puede ser desafiante. Un reto común es solicitar y recibir una pensión de invalidez. Sin embargo, hay ciertas claves que las personas con Parkinson deben considerar al completar la documentación necesaria:

1) Proporcionar pruebas suficientes que respalden el diagnóstico de Parkinson.
2) Describir de manera específica y detallada los síntomas y las repercusiones que tienen en la vida cotidiana.
3) Ser persistente y paciente durante el proceso de solicitud.
4) Además, los afectados pueden inscribirse para recibir tratamiento o ayuda en fundaciones de Parkinson en Chile.

 

Ayudas económicas para personas con Parkinson

 

Si un trabajador no puede trabajar debido a una discapacidad como el Parkinson, puede tener derecho a una pensión de invalidez y al aporte en dinero a la cuenta de capitalización individual del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) si el afiliado estaba cotizando en su AFP, todo esto para obtener la pensión de referencia.

La pensión de invalidez proporciona ayuda económica a quienes ya no pueden trabajar debido a una enfermedad o lesión. El proceso de solicitud puede ser complejo, por lo que es importante conocer tus derechos y opciones.

 

A continuación, te ofrezco consejos más detallados sobre cada uno de los puntos mencionados:

 

a) Proporcionar pruebas: Las pruebas pueden incluir informes médicos, resultados de pruebas de laboratorio y testimonios de profesionales de la salud. Asegúrate de que estos documentos estén actualizados y detallen la progresión de la enfermedad. Si es posible, trata de incluir informes de varios médicos para proporcionar una visión completa de tu condición.

b) Ser específico y descriptivo: Describe cómo los síntomas afectan tu vida diaria. ¿Te impiden trabajar? ¿Interfieren con tus actividades diarias normales? ¿Has tenido que hacer cambios en tu estilo de vida debido a estos síntomas? El objetivo es demostrar el impacto completo de la enfermedad en tu capacidad para trabajar y vivir una vida normal.

c) Ser persistente y paciente: Solicitar una pensión de invalidez puede ser un proceso largo y a veces frustrante. Puedes encontrar obstáculos, como la necesidad de proporcionar más documentación o recibir una decisión negativa inicial. Sin embargo, no te desesperes. Sigue recopilando pruebas y proporcionando la información necesaria. Si es necesario, no dudes en apelar una decisión negativa.

d) Podría ser útil y esencial buscar el asesoramiento de un asesor previsional registrado para ayudarte a navegar por el proceso para una pensión de invalidez. Recuerda que no estás solo en esto y hay recursos disponibles para ayudarte.

 

Por todo esto y mucho más, estamos a tu disposición para cualquier consulta.

 

Muchas gracias.

 

¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!

Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000  y/o  +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!


asesor previsional mas pension 1 1

Somos  Luis Fernando Correa  y  Alejandro Mujica,  asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español.

Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse,  y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional.

Contáctanos hoy mismo para empezar a tu jubilación de manera efectiva y conseguir la mejor pensión posible!" 20 años en línea nos avalan.

Mapa de mas pensión.cl  y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net

 

 {call2action}

 

Para iniciar el trámite para su jubilación con asesoría previsional, contacta hoy e iniciemos el proceso, coticemos ofertas para la aceptación y selección de pensión para recibir una renta mensual desde pronto hacia adelante, confíe y comuníquese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa como tambiénAlejandro Mujica, registrados con los números 247 y 1013 respectivamente.

Maspension.CL

asesor previsional mejor jubilacion

Dónde estamos

Vaticano 4233, Las Condes, Santiago / Chile

Teléfonos celulares: +56993402000  y +56993439840

consultas@maspension.cl