El asesor previsional de hoy tiene que estar muy preparado en todo sentido en mundo dinámico que cambia día a día
Asesor Previsional Siglo XXI en Chile
El ser asesor previsional es difícil hoy en día, porque no solo hay que estar al tanto de la tecnología para trabajar mejor, también hay que pasar la prueba asesor previsional, saberse la normativa de los tres pilares del sistema previsional que son el pilar obligatorio, el voluntario y el solidario y la aplicación práctica de ellos.
También hay que contestar los llamados al celular, mensajes, correos electrónicos, coordinar las reuniones o visitas y agendar todo en el calendario del día, semanas y meses, con alarmas para que no se te pasen las tareas.
Hay que demostrar que uno es una persona correcta en la entrevista inicial, porque siempre hay desconfianza antes de que a uno lo conozcan, ya que en el mercado de las jubilaciones hay pillos como en todas las actividades.
Tenemos que saber algo de psicología cuando te llama al celular una persona con trastornos mentales para jubilar por invalidez y hay que apoyarlo, dentro de lo posible.
Hay que entender cómo funcionan los procedimientos de las comisiones médicas de la Superintendencia de Pensiones y saber algo de medicina, para que los postulantes a una pensión de invalidez tengan más posibilidades de que resulten los trámites.
Dentro de las obligaciones más importantes está el resguardar la privacidad de la información que manejemos de nuestros clientes que han confiado en nosotros, teniendo presente lo estipulado en la Ley N°19.628 sobre Protección de la Vida Privada. Es decir, “se puede contar el milagro, pero no el Santo”, ningún detalle personal de la persona que uno ha pensionado o visitado por trámites de pensión, ni siquiera dar alguna pista del caso.
Hay que hacer bien los mandatos y contratos para trámite de pensión y coordinar la ida a la notaría, como ir a la AFP a dejar el mandato para que lo aprueben y después de unos días iniciar la Solicitud de Pensión fijándose que se refleje el mandato en ella para no equivocarse.
Además, hay que ayudar a las personas que están haciendo el trámite de pensión de invalidez que no siempre resulta y orientar a las personas del pilar solidario que es la gente más pobre del país sin esperar ninguna remuneración.
Este año Más Pensión cumple 20 años y como la Web se hizo desde cero sin conocimientos del tema, tenía muchos errores y estaba comenzando a bajar en los buscadores de Internet.
Por lo que desde enero comenzamos el proceso de hacer una Web nueva y contratamos un profesor que hizo clases del administrador de contenidos en la universidad hace como 15 años y nos hizo una nueva Web en un servidor nuevo.
Con el Web Máster que nos asesora desde hace años, le instalamos las extensiones que conocemos para mejorar la Web y siempre estamos corrigiendo los detalles, lo que implica una inversión de tiempo periódicamente.
Con el administrador de contenidos de maspension.cl, el sitio se posiciona aparte de cada página que tiene, por lo que en este momento julio 2023 nuestra Web tiene un 70% de perfección, pero la página que a continuación presento en el enlace de abajo tiene un 96% de aprobación, que es la más alta de todas:
¿Quién paga al asesor previsional? Los asesores previsionales reciben pagos de honorarios y comisiones por Decreto Supremo conjunto de los Ministerio de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social y rige por 24 meses o mientras no se emita un nuevo decreto, una vez cumplido este plazo. La asesoría previsional tiene valor costos y beneficios, indicados en el enlace de abajo de esta página.
Asesor previsional de empresa
Un asesor previsional de empresa es un profesional que brinda asesoramiento y orientación en cuestiones relacionadas con jubilaciones y pensiones a empleadores y empleados dentro de una empresa. Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones y a sus trabajadores a mantenerlos informados para entender y gestionar adecuadamente los tramites de pensión y las mejores opciones de jubilación disponibles. Las responsabilidades de un asesor previsional de empresa pueden incluir:
Asesoramiento a empleados: Proporcionar información y orientación a los empleados sobre sus opciones de jubilación, pensiones y los otros beneficios del sistema previsional chileno. Esto puede incluir explicar diferentes modalidades y tipos de pensión, cómo funcionan los sistemas ahorro con beneficios tributarios y cómo tomar decisiones informadas sobre sus futuras pensiones.
Estrategias para una mejor jubilación: Colaborar con la dirección de la empresa para diseñar y administrar planes de jubilación o sistemas de ahorro para los empleados. Esto implica considerar aspectos como contribuciones del empleador y del empleado, opciones de inversión y aspectos de impuestos.
Convenio empresa de asesorías previsionales:
Se refiere a un acuerdo específico entre la empresa y sus trabajadores, en el que se establecen condiciones y beneficios relacionados con las pensiones y jubilaciones de los empleados de una empresa. Estos convenios pueden incluir charlas informativas y talleres.
Cumplimiento normativo: Asegurarse de que la empresa cumpla con las cotizaciones previsionales, todos los aportes del Ahorro previsional Voluntario Colectivo o las cotizaciones por trabajos pesados.
Educación y comunicación: Organizar talleres, seminarios y sesiones informativas para los empleados, con el fin de educarlos sobre las opciones de jubilación, cómo tomar decisiones financieras inteligentes y cómo aprovechar al máximo los beneficios disponibles.
Análisis financiero: Ayudar a los empleados a evaluar sus necesidades financieras futuras y a desarrollar estrategias de ahorro y jubilación que se adapten a sus objetivos personales.
Gestión de beneficios: Administrar y supervisar la implementación de los planes de ahorro adicionales a la jubilación y beneficios, asegurando que los registros sean precisos y que las contribuciones se realicen de manera adecuada.
Investigación y actualización: Mantenerse al tanto de las tendencias en el campo de los planes de jubilación y seguridad social, así como de las mejores prácticas en términos de diseño de planes y opciones de inversión.
En resumen, un asesor previsional de empresa desempeña un papel crucial al ayudar a los empleados y a la dirección de la empresa a tomar decisiones financieras informadas en relación con la jubilación y los beneficios de esta. Su experiencia contribuye a garantizar que los trabajadores estén bien informados y preparados para maximizar su futura jubilación, dentro de lo posible.
Todo esto es para que las personas que buscan solucionar el problema de su jubilación puedan encontrar la información en una Web, con la finalidad de coordinar una reunión con el asesor previsional que ha elegido, e iniciar los trámites para la pensión a su alcance con la confianza para jubilar con una decisión que entiende bien, acorde al Informe Final de Pensión.
Confiamos en su contacto.
Muchas gracias.
¡Inicia tu Trámite de Pensión Ahora! ¡La Mejor Jubilación Hoy!
Para saber más y/o iniciar su trámite de pensión jubilación de vejez por edad, invalidez por enfermedad accidente, sobrevivencia por viudez, o cambio de modalidad de pensión, contáctese con nosotros de manera gratuita, sin compromiso y comience su proceso de pensión/jubilación, por formulario web o a los números +56993402000 y/o +56993439840 (por voz o WhatsApp). ¡Muchas gracias!
|
|
Somos Luis Fernando Correa y Alejandro Mujica, asesores expertos en asesoría previsional en Chile, debidamente acreditados en el Registro de Asesores Previsionales de la Superintendencia de Pensiones, disponibles a tiempo completo para atender sus requerimientos de información y gestión de su jubilación en Inglés o Español. Si desea informarse sobre nuestros servicios puede consultar interesantes páginas de esta web como: ¿Qué es un Asesor Previsional?, o cuanto cobra un asesor previsional en: * Asesoría Previsional Costos y Beneficios, como también: * Cómo cuándo y dónde pensionarse, y la sección: * Temas Claves de la Asesoría Previsional. Mapa de mas pensión.cl y he aquí nuestro subdominio https://maspension.net |
{call2action}