Para gastarlo ahorrarlo o invertirlo el dinero de la jubilación es una opción personal para la mujer después de los 60 años



La edad de jubilación de la mujer
¿A los cuantos años me puedo jubilar si soy mujer?
Si bien es cierto que la mujer se puede jubilar en Chile a los 60 años, todo el sistema actual está diseñado para que se pensione a los 65 años, debido a que en esa edad se le entrega el bono por hijo y se ha extendido también hasta esa edad el beneficio del seguro de Invalidez y Sobrevivencia. Los beneficios tributarios del Ahorro Previsional Voluntario APV y el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo APVC se mantendrán mientras siga trabajando y cotizando.
Hay que tener mucho cuidado y tomar en cuenta que algunas mujeres que trabajan en la administración pública están sujetas al estatuto administrativo, que implica que si esa mujer se jubila esta obligada a dejar sus funciones y tiene que renunciar.
Una mujer también se puede jubilar después de los 65 años, o antes, salvo algunas excepciones.
A una mujer que tiene poco capital y que no le alcanza para una renta vitalicia, le conviene esperar los 65 años por si junta más plata para que le alcance para una renta vitalicia, para obtener el bono por hijo nacido vivo y para que postule al complemento solidario de pensión, que le hará subir la pensión mensual con una bonificación estatal.
La decisión de la edad de pensión de una mujer es un asunto personal y particular de acuerdo a sus intereses y circunstancias personales.
Además mientras más junte dinero en su cuenta de capitalización individual podrá tener un mejor pasar en su edad de oro, disfrutando mejor a sus seres queridos.
Hay mujeres que quieren jubilarse a los 60 años para disfrutar a sus nietos, para emprender una nueva actividad como independiente, o para tener más dinero disponible para ayudar a pagar alguna universidad.
Actualmente la jubilación de la mujer a los 60 años es una opción, eso si que una mujer tiene que tomar en cuenta que el beneficio del seguro de invalidez y sobre vivencia dura hasta los 65 años y que el bono por hijo nacido vivo se lo entregarán cuando cumpla 65 años.
Pero nadie obliga a jubilarse a los 60 65 o 70 años, mientras una mujer quiera y pueda seguir trabajando y aportando a su AFP lo puede hacer libremente. ¿Que mejor que la libertad de elegir?, pensionarse hoy o mañana es una opción personal y cada cual sabe donde le aprieta el zapato.
Es una aspiración de la mujer igualar las jubilaciones y pensiones de los hombres, que en general son mejores. Para aquello va a ser necesario inventar incentivos tributarios especiales de ahorro en dirección a que la mujer ahorre más a fin de que una mujer se pueda pensionar mucho mejor después de los 65 años y pueda igualar la pensión de un hombre.
Por otra parte existen vivencias y percepciones de mujeres jubiladas por el sistema privado de pensiones, que son muy interesantes.
Normamente recibo consultas de mujeres que están por cumplir los 60 años, sobre si le conviene jubilarse ahora o después. Mi opinión es que mientras más tarde mejor, porque la mujer vive cada día más y la vejez hay que financiarla. Si se gasta su dinero ahora que trabaja, ¿que les espera para después?
Si su marido pareja o conviviente nunca le ha hecho imposiciones en alguna AFP por todo lo que usted ha trabajado en su casa, usted tiene dos opciones, la pensión solidaria de vejez si pertenece al 60% más pobre de acuerdo a la ficha de protección social, o si su marido conviviente o pareja tiene dinero, pídale que por su seguridad que le compre una renta vitalicia privada.
Datos jubilación mujeres
1.- Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de vivir por debajo del umbral de la pobreza durante la jubilación
2.- Las mujeres ganan menos dinero durante sus años de trabajo.
3.- Las mujeres reciben beneficios de jubilación significativamente más bajos que los hombres.
4.- Los roles tradicionales de las mujeres como madres cuidadoras, pueden afectar negativamente la seguridad de su jubilación.
5.- Las mujeres viven más que los hombres.
6.- Las mujeres que son solteras, divorciadas y viudas enfrentan un mayor riesgo de pobreza en la jubilación.
7.- Las mujeres ahorran menos para su jubilación.
8.- Más mujeres que hombres participan en la educación de ahorro y bienestar financiero.
9.- Los planes de beneficios definidos con APV en Chile, brindan un ingreso complementario para una jubilación más estable.
10.- Los sistemas de seguridad social y una pensión no son suficientes.
Fuente: National Institute on Retirement Security de EE.UU.
1.- Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de vivir por debajo del umbral de la pobreza durante la jubilación
2.- Las mujeres ganan menos dinero durante sus años de trabajo.
3.- Las mujeres reciben beneficios de jubilación significativamente más bajos que los hombres.
4.- Los roles tradicionales de las mujeres como madres cuidadoras, pueden afectar negativamente la seguridad de su jubilación.
5.- Las mujeres viven más que los hombres.
6.- Las mujeres que son solteras, divorciadas y viudas enfrentan un mayor riesgo de pobreza en la jubilación.
7.- Las mujeres ahorran menos para su jubilación.
8.- Más mujeres que hombres participan en la educación de ahorro y bienestar financiero.
9.- Los planes de beneficios definidos con APV en Chile, brindan un ingreso complementario para una jubilación más estable.
10.- Los sistemas de seguridad social y una pensión no son suficientes.
Fuente: National Institute on Retirement Security de EE.UU.
¿Cuál es la edad de jubilacion de las mujeres en Chile?
JUBILACION ANTICIPADA REQUISITOS
JUBILACIÓN POR INVALIDEZ REQUISITOS
JUBILACIÓN PENSIÓN DE SOBREVIVENCIA POR FALLECIMIENTO REQUISITOS VIUDEZ ORFANDAD AFP
ME VOY A MORIR QUE PUEDO HACER
RENTA TEMPORAL CON RENTA VITALICIA DIFERIDA
RENTA VITALICIA INMEDIATA CON RETIRO PROGRAMADO
RENTA VITALICIA GARANTIZADA A 240 MESES
ASESORIA PREVISIONAL HONORARIOS COSTOS Y BENEFICIOS
QUE ME CONVIENE PARA JUBILARME
Una mujer debe preocuparse de la jubilación de su marido, esposo, cónyuge, conviviente o pareja debido a que el hombre fallece en promedio diez años antes que la mujer, en consecuencia, es posible que una mujer sea beneficiaria de la pensión de sobrevivencia o de viudez y por lo tanto le afectará la jubilación que determine su cónyuge, Etc.
El matrimonio y el pacto de union civil protegen al cónyuge o pareja y a su familia en caso de fallecimiento de uno de ellos, la conviviente que no tiene matrimonio o no ha firmado un acuerdo de vida en pareja lo va a pasar mal en caso de fallecimiento de su conviviente.
En momentos como hoy que pocos se casan o firman un PUC, es porque desconocen los beneficios del Sistema Previsional y su protección social.
Cualquier persona tendrá mejores posibilidades de prepararse y pensionarse mejor o tener una mejor viudez si lo hace con un especialista como un asesor previsional inscrito en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y si este tiene trayectoria y experiencia será mucho mejor en cuanto al monto y la forma de la jubilación.
Si usted va a iniciar su trámite de pensión lo puede hacer directamente con su AFP, con una compañía de seguros o con uno de sus agentes, o con un asesor previsional inscrito en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Superintendencia de Valores y Seguros.
Un asesor previsional le debería conseguir una mejor jubilación que la persona que hace el trámite solo con su AFP, aseguradora o uno de sus agentes de venta, "pastelero a tus pasteles"
Características de la mujer
Las mujeres hablan más sobre otras personas
Las mujeres son más sensibles
Las mujeres piensan intuitivamente
Los cambios hormonales afectan el estado de ánimo
Las mujeres tienden a no expresar su agresividad
Las mujeres se preocupan más
La mujer entiende mejor el lenguaje no verbal
La mujer toma menos decisiones arriesgadas
Las mujeres hablan de sus sentimientos
Las mujeres tienen mejor memoria
Las mujeres hablan más sobre otras personas
Las mujeres son más sensibles
Las mujeres piensan intuitivamente
Los cambios hormonales afectan el estado de ánimo
Las mujeres tienden a no expresar su agresividad
Las mujeres se preocupan más
La mujer entiende mejor el lenguaje no verbal
La mujer toma menos decisiones arriesgadas
Las mujeres hablan de sus sentimientos
Las mujeres tienen mejor memoria
Soy mujer y quiero jubilarme
También he visto que mujeres cuando llegan a los 60 años quieren jubilarse cuando están trabajando, para ahorrar la jubilación y disponer de ese dinero para cuando lo necesiten.
Por lo que la edad de jubilación de las mujeres es relativo, cada cuál sabe donde le aprieta el zapato.
Para salir de cualquier duda que usted tenga respecto de su próxima jubilación y acerca de pensionarse lo mejor posible de acuerdo a sus circunstancias e intereses ahora o próximamente, por favor contáctese oportunamente, con Luis Fernando Correa asesor previsional de este sitio Web, para concertar una reunión informativa inicial.
Muchas gracias.
Contacto +56 993402000 y 224945500 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Retratos de Leonor de Amesti, la misma autora de https://sites.google.com/site/luisfernandocorrea/home


cuando se pensiona una mujer, cuando una mujer hace la jubilación, edad de pensión de la mujer, edad pension de la mujer, edad pensión mujeres, jubilacion con mujer a cargo, jubilación de la mujer, jubilacion de la mujer a los 60 años, jubilacion de la mujer a los 65 años, jubilación de las mujeres, jubilación de mujeres, jubilación mujer, jubilación mujer con hijos, jubilación mujeres, jubilacion mujeres 65 años, jubilacion mujeres edad, jubilación mujeres viudas, jubilación por invalidez de la mujer, me quede viuda, pensión de la mujer, pension de la mujer en chile, pensión de las mujeres, pension de las mujeres para 2019, pension de las mujeres por enfermedad, pension de las mujeres por invalidez, pension de sobrevivencia para la mujer, pension de vejez para mujeres, pension jubilacion enfermedad de la mujer, pension jubilacion mujer, pensión jubilación mujeres, pensión mujer 60 años, pension mujer por enfermedad, pension mujeres edad, pensión por enfermedad de la mujer, pensión por invalidez de la mujer, pensiones de las mujeres en chile, porque me quede viuda, que hacer cuando una mujer esta enferma, que hacer si me quedo viuda, tramite jubilacion mujer, tramite jubilacion mujer por invalidez, tramite pensión de la mujer